• Asignatura: Física
  • Autor: damarysalejandraa
  • hace 6 años

podemos decir que un objeto tiene fuerza ? porque?​

Respuestas

Respuesta dada por: alessiavivas
0

Respuesta:

En el ejemplo final de la última sección, vimos cómo podríamos calcular una aceleración dinámica con base en un vector que apunta desde un círculo en la pantalla a la posición del ratón. El movimiento resultante parece una atracción magnética entre el círculo y el ratón, como si una fuerza estuviera jalando al círculo hacia el ratón.

En esta sección, vamos a formalizar nuestra comprensión del concepto de una fuerza y su relación con la aceleración. Nuestro objetivo, al final de esto, es entender cómo hacer que muchos objetos se muevan alrededor de la pantalla y respondan a una variedad de fuerzas ambientales.

Antes de comenzar a examinar las realidades prácticas de simular fuerzas en código, echemos un vistazo conceptual sobre lo que significa ser una fuerza en el mundo real. Igual que la palabra “vector”, “fuerza” a menudo se utiliza para decir una variedad de cosas. Puede indicar una intensidad poderosa, como en “Ella empujó la roca con gran fuerza” o “El habló con fuerza”. La definición de la fuerza que nos importa es mucho más formal y proviene de las leyes de movimiento de Isaac Newton:

Una fuerza es un vector que provoca que un objeto con masa se acelere.

La buena noticia es que reconocemos la primera parte de la definición: una fuerza es un vector. ¡Afortunadamente acabamos de pasar toda una sección aprendiendo qué es un vector cómo y programar con PVectors!

Echemos un vistazo a las tres leyes de movimiento de Newton en relación al concepto de una fuerza.

Respuesta dada por: miel97
0

Respuesta:

una interacción entre dos objetos produce dos fuerzas iguales y opuestas, aplicadas una en cada objeto.

Las interacciones pueden ser como la electromagnética o por contacto, como las originadas en un choque o cuando alguien empuja una caja o tira de una cuerda.

Las interacciones siempre se producen por parejas. Si pasas el puntero del ratón sobre los rectángulos de la figura, podrás ver qué interacciones están implicadas en las diferentes zonas.

Preguntas similares