• Asignatura: Historia
  • Autor: lulimilka20
  • hace 6 años

quienes se beneficiaron en la crisis del siglo XIV

Respuestas

Respuesta dada por: geamdi17
3

Respuesta:

Alrededor del 1300, en la Europa feudal comenzaron a manifestarse sig­nos de agotamiento. A partir del 1270, la expansión que se producía desde el siglo XI se hizo cada vez más lenta y finalmente se detuvo.

La organización de la economía y la sociedad feudales en Europa occi­dental había llegado a sus límites. La agricultura, el comercio y las artesa­nías, e incluso el conocimiento y la cultura, en las formas tradicionales en que estaban organizadas, no podían producir nuevos resultados.

El agotamiento de las tierras y la caída de la producción agrícola provo­caron la desorganización de las relaciones sociales en el señorío entre campesinos y señores. Los señores aumentaron la presión sobre los cam­pesinos para que les entregaran los tributos. Sin posibilidades de cumplir la obligación exigida, los campesinos se fugaban y abandonaban las aldeas y los señoríos. Intentaban llegar a las ciudades y vivir en ellas; o se convertían en vagabundos errantes que asaltaban los caminos y que, a veces, en bandas, saqueaban villas y poblados.

Explicación:

A partir del siglo XV, en Europa occidental, la reorganización de la so­ciedad feudal en todos los planos permitió superar la crisis y, al mismo tiempo, sentó las bases para el surgimiento de un nuevo modo de organi­zación social. Lentamente, se inició el proceso de transición desde la socie­dad feudal hacia la sociedad capitalista.

Preguntas similares