Responde a las preguntas: ¿A qué reflexiones te lleva lo que representa? ¿Qué otras formas de energía faltan en la matriz energética del país? ¿Cuáles crees que debemos cambiar y por cuáles las reemplazarías si fueras una autoridad que tiene el poder de hacerlo?
Respuestas
Respuesta:
comódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para
evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.
• Tómate unos minutos para pensar y reflexionar respecto a lo siguiente:
- La situación y el reto para lograr tus aprendizajes.
- Cómo organizar tus tareas y verificar tus avances para construir tus evidencias.
Recuerda registrar tus reflexiones de manera escrita u oral (grabando un audio), ya
que después volverás a emplear esta información.
¡Asume tu reto y prepárate!
• Primero, imagina cómo impactaría en tu comunidad la ausencia de todos los
tipos de energías que consumimos y haz un listado; por ejemplo, sin gasolina
para los carros, andaríamos a pie grandes distancias. Anota tus pensamientos
iniciales sobre cómo el uso de la energía nos brinda bienestar emocional y cómo
nos comprometemos a realizar prácticas saludables haciendo uso eficiente de la
energía en el hogar y la comunidad.
• Te invitamos a leer o escuchar la situación presentada en el texto ubicado en
la página 1 del “Recurso 1: Potencial energético y bienestar de las personas”
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Piensa en qué tratará
según su título y compara los gráficos sobre el consumo final de energía de nuestro
país con el consumo primario de energía en el mundo. ¿A qué reflexiones te lleva
lo que representa? ¿Qué otras formas de energía faltan en la matriz energética del
país? ¿Cuáles crees que debemos cambiar y por cuáles las reemplazarías si fueras
una autoridad que tiene el poder de hacerlo?
Conside}
seguimiento de tus avances y dificultades,
y descubrir aquello que todavía puedes mejorar. Si lo consideras, puedes pedir
ayuda a tu docente.
Explicación: