• Asignatura: Castellano
  • Autor: kayperuano
  • hace 6 años

1. Establece tres características básicas de las Normas APA las MLA
AYUDEN AMIKOS​

Respuestas

Respuesta dada por: reyneirolopez
1

Respuesta:

Por Antonietta González

27 JUN 2018330492

Normas APA

Al momento de realizar trabajos de investigación para tus estudios de pregrado, posgrado o doctorado, ciertos requisitos son necesarios para cumplir con estándares internacionales de redacción, presentación y publicación.

Si bien existen otras normas estándares de estilos de escritura, a continuación encontrarás información sobre quién es APA como organización y las principales Normas APA que se utilizan cuando se va a realizar un trabajo de investigación, especialmente cuando realizas estudios en el extranjero.

La última edición de las normas APA (2017) corresponde a su sexta versión, la cual podemos esperar que sea definitiva, pues no está entre los planes de la asociación sacar una nueva edición.

Por Antonietta González

27 JUN 2018330492

Normas APA

Al momento de realizar trabajos de investigación para tus estudios de pregrado, posgrado o doctorado, ciertos requisitos son necesarios para cumplir con estándares internacionales de redacción, presentación y publicación.

Si bien existen otras normas estándares de estilos de escritura, a continuación encontrarás información sobre quién es APA como organización y las principales Normas APA que se utilizan cuando se va a realizar un trabajo de investigación, especialmente cuando realizas estudios en el extranjero.

La última edición de las normas APA (2017) corresponde a su sexta versión, la cual podemos esperar que sea definitiva, pues no está entre los planes de la asociación sacar una nueva edición.

¿Qué es APA?

Fundada en Washington, DC, APA, la Asociación Psicológica Americana (American Psycological Association), es una organización científica y profesional que representa a la psicología en los Estados Unidos. Con 150.000 miembros, APA es la asociación más grande de psicólogos en todo el mundo.

APA tiene como objetivo avanzar en la creación, comunicación y aplicación del conocimiento psicológico para el beneficio de la sociedad y el progreso de la vida de las personas. Su visión es sobresalir como una valiosa, efectiva e influyente organización, desarrollando la psicología como una ciencia.

El estilo APA es ampliamente aceptado en las Ciencias Sociales. El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales.

¿Cómo se escriben las citas con normas APA?

La cita en el texto provee información y usualmente se coloca el nombre del autor y la fecha de publicación, lo que permite al lector ubicar luego la entrada bibliográfica correspondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el texto se detalla en la sección llamada “Referencias”, ubicada al final del informe de investigación.

¿Cómo se escriben los títulos?

En el estilo APA requiere de un estilo de redacción claro y continuo. Se utilizan tres niveles de títulos uno principal escrito en negrita y centrado, uno secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo y uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la misma línea. La forma más clara de indicarlos es considerando lo siguiente:

Preguntas similares