necesito un resumen de esto
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglos V y VI antes de Cristo. Los
atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la
vegetación. El primer teatro construido fue dedicado a este dios. Los actores,
que se denominaban hipócritas (los que hablan detrás de las máscaras) iban
vestidos con la ropa cotidiana pero usaban máscaras, que permitían al
espectador a reconocer las características del personaje, y coturnos (zapatos
de suela gruesa que le permitían altura al actor para ser visto). Las primeras
obras podían ser tragedias o comedias, es decir, abordaban temas como
temas tanto la desgracia como la burla.
En la Edad Media y dada la importancia de la Iglesia Católica, el teatro se
vincula al culto religioso y la escenificación de fragmentos bíblicos. Sin
embargo, este llega a su fin en siglo XVI, en el que nace una nueva forma de
hacer teatro, denominado Isabelino, a través de actores profesionales (solo
hombres que incluso personificaban mujeres) que sustituyen a los aficionados.
Se generó entonces un teatro más enérgico y llamativo.
El siglo XVII se reconoce como el más importante para el teatro en España, lo
que influenció al teatro mundial. Se crean las primeras salas teatrales y
abundan los autores, las obras y las compañías. El teatro deja de ser un evento
restringido a unos pocos y privilegiados espectadores, para convertirse en un
producto comercial.
. Antiguo teatro griego bajo
la Acrópolis de Atenas. Detalle de la gradería. Fuente de donde fue tomada la foto:
Depositphotos.
A lo largo del siglo XVIII y XIX, ciertas ideas renovaron el teatro en Europa
y este sirvió para analizar y criticar en sus obras las relaciones sociales y
humanas. Así, apareció en esta época por primera vez la figura del director
teatral pues, aunque todas las producciones teatrales a lo largo de la
historia fueron organizadas y unificadas por un individuo, la idea de un
director que interpretara el texto, creara un estilo de actuación, sugiriera
decorados y vestuario, y diera cohesión a la producción, era nueva. En los
siglos posteriores, hasta hoy, el teatro ha abordado principalmente temas
realistas, y ha dado lugar a vínculos con la música y la danza como en el
caso de los musicales.
En América Latina, el teatro solo adquiere características propias durante el
siglo XX, al tratar temas relacionados con la realidad del espectador a quien
va destinado
Respuestas
Respuesta:
an sorry lo siento
Explicación:
perdon nose kkkkk
Respuesta:
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglos V y VI antes de Cristo. El primer teatro construido fue dedicado a este dios. En la Edad Media y dada la importancia de la Iglesia Católica, el teatro se vincula al culto religioso y la escenificación de fragmentos bíblicos. Sin embargo, este llega a su fin en siglo XVI, en el que nace una nueva forma de hacer teatro, denominado Isabelino, a través de actores profesionales que sustituyen a los aficionados.
Se generó entonces un teatro más enérgico y llamativo. El siglo XVII se reconoce como el más importante para el teatro en España, lo que influenció al teatro mundial. El teatro deja de ser un evento restringido a unos pocos y privilegiados espectadores, para convertirse en un producto comercial. Antiguo teatro griego bajo la Acrópolis de Atenas.
En los siglos posteriores, hasta hoy, el teatro ha abordado principalmente temas realistas, y ha dado lugar a vínculos con la música y la danza como en el caso de los musicales
Explicación:
PD: puedes usar una web que se llama resoomer que te ayuda para hacer resúmenes.
espero te ayude y me puedas apoyar marcando como mejor respuesta.
muchas gracias (◍•ᴗ•◍)