• Asignatura: Salud
  • Autor: mosquedamv25
  • hace 6 años

Atendiendo a lo estudiado sobre el metabolismo de los cuerpos cetónicos y su regulación, e integración metabólica. Argumente las siguientes afirmaciones que aparecen a continuación: A Los cuerpos cetónicos pueden considerarse beneficiosos para el organismo, pero potencialmente dañinos en determinadas ocasiones. B En la Diabetes Mellitus descompensada la hipercetonemia alcanza valores mucho mayores que en el ayuno prolongado. C La acetil coa es el metabolito de encrucijada de los lípidos.

Respuestas

Respuesta dada por: maribelisabell
15

Respuesta:1. FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

2. Mamíferos: adaptaciones metabólicas mantener niveles de glucosa adecuados. en ayuno para Glucosa es el sustrato energético principal para el cerebro e imprescindible para medula adrenal o eritrocitos. Ayuno prolongado: lipólisis de tejido graso proporciona gran cantidad de ácidos grasos. Utilizados por el hígado para formar Acetil- Co A y convertir en cuerpos cetónicos. Sintetizados EN HÍGADO EN A Utilizados en situaciones De ayuno por:

3. Formación de los cuerpos cetónicos producida en hepatocitos C. Cetónicos producen energía en tejidos periféricos Alimentado 0,1 (mM) Ayuno 12- 24 horas Hasta 0,3 (nM) Ayuno 48- 72 horas 2- 3 (nM) Post- ejercicio Hasta 2 (nM) Final de embarazo Hasta 1 (mM) Final del embarazo + ayuno 48 horas 4- 6 (nM) Neonato 0,5- 1 (mM) Diabetes no controlada Hasta 25 (mM) De naturaleza ácida por lo que su paso a la sangre disminuye el pH Concentración de cuerpos cetónicos en humanos.

4. Grupo de compuestos de bajo peso molecular que incluyen: β-hidroxibutirato Aceto-acetato Acetona Los humanos generalmente, producen más β-hidroxibutirato que acetoacetato CUERPOS CETÓNICOS

5. SÍNTESIS DE LOS CUERPOS CETÓNICOS A nivel hepático

6. Pasar directamente a la sangre Reducido por una deshidrogenasa dependiente de NADH a un segundo cuerpo cetónico Decarboxilación Se libera CO2 y se forma acetona. La acetona no se metaboliza y como es volátil se expira por los pulmones.

7. CETOLISIS: OXIDACIÓN DE CUERPOS CETÓNICOS Ayuno, el nivel plasmático de los cuerpos cetónicos se eleva y en casos de inanición pueden entrar en el cerebro, donde son oxidados, reduciendo la cantidad de glucosa requerida por este tejido

8. Hígado obtiene la energía requerida para realizar ciertos procesos, tales como gluconeogénesis, de la oxidación parcial de los ácidos grasos y además forma cuerpos cetónicos Otros tejidos usan estos cuerpos cetónicos como combustible Durante el ayuno, el cerebro puede oxidar cuerpos cetónicos, reduciendo las necesidades de glucosa.

9. Energía para el cerebro, musculo, corazón y riñón Mantienen la glicemia Tejidos que no consumen los cuerpos cetónicos son el hígado y los tejidos sin mitocondrias

10. 10 GOTAS DE LÍPIDOS • Los cuerpos cetónicos se forman y exportan desde el hígado. • En condiciones energéticamente desfavorables (diabetes, inanición), oxalacetato deriva hacia la gluconeogénesis, para liberar glucosa a la sangre. • El ciclo de krebs trabaja muy lentamente. HEPATOCITO ACETOACETAT O Y B-HIDROXIBUTIRATO EXPORTADOS COMO ENERGÍA PARA: CORAZÓN, MÚSCULO, RIÑÓN Y CEREBRO. GLUCOSA EXPORTADA COMO COMBUSTIBLE PARA CEREBRO Y OTROS TEJIDOS.

11. En las personas sanas la producción de acetona es muy baja. Aumenta significativamente en las personas diabéticas no tratadas. Al ser un compuesto volátil la acetona se elimina a través de la respiración y por orina confiriendo un olor característico que permite diagnosticar esta patología. Cetólisis: el hígado no puede degradar los cuerpos cetónicos ya que no posee la enzima TIOQUINASA O CETOACIL -COA TRANSFERASA para activarlos. Cuando se produce un desequilibrio entre la CETOGÉNESIS y la CETÓLISIS ocurre lo que se denomina CETONEMIA, que en condiciones normales es baja.

12.  Hay situaciones como en la diabetes y en el ayuno prolongado, en las cuales este equilibrio se altera.  Existe incapacidad para metabolizar glucosa, por lo que es necesario obtener energía de los ácidos grasos.  Esta situación de estrés fisiológico se llama Acidosis metabólica, Cetosis o Cetoacidosis, que generalmente lleva al coma y muerte.

13. Ácidos grasos liberados de los triglicéridos del tejido adiposo sirven como principal Combustible para el organismo durante el ayuno Estos ácidos grasos son completamente oxidados a CO2 y H2O por algunos tejidos. Hígado oxida ácidos grasos, convirtiendo la mayoría de la acetilcoa en cuerpos cetónicos Van por sangre hacia tejidos periféricos En estos tejidos los cuerpos cetónicos son oxidados a CO2 y H2O y se genera ATP

14. Valorar el comportamiento de relación entre insulina y glucagón. Ayuno: disminuye disponibilidad de glucosa, aumentan los de glucagón y disminuyen los de insulina. Estimula la lipólisis, aumentan ácidos grasos, Acetil CoA, Exceso de acetil Co A se condensa y aumenta síntesis de cuerpos cetónicos CETOSIS DEL AYUNO

espero que te ayude :)

Explicación:


maribelisabell: porfis ponme mejor repuesta
Preguntas similares