• Asignatura: Castellano
  • Autor: rousx
  • hace 9 años

5 ejemplos del complemento predicativo o atributo

Respuestas

Respuesta dada por: ximena2110
7
El complemento predicativo, el atributo y el complemento circunstancial de modo. Uno de los complementos sintácticos que más se suelen "atragantar" es el  Quizás sea por su parecido con otros dos complementos: el atributo y el complemento circunstancial de modo, pero vamos a aprovecharnos de este parecido para intentar diferenciarlo de una vez por todas.


Comenzaremos definiendo el complemento predicativo: es un complemento que, aun formando parte del predicado, puede referirse al sujeto (también hay predicativos del objeto directo) informándonos de una cualidad o un estado del elemento al que se refiera. De ahí se desprende su primera característica: va a concordar en género y número, bien con el sujeto, bien con el objeto directo. Y de ahi, viene la segunda forma que tenemos de diferenciarlo: la función de complemento predicativo la desempeñará un adjetivo calificativo, un sintagma adjetivo, un sustantivo o un sintagma sustantivo.

Los damnificados protestaron enérgicos (
Recogieron el premio muy emocionados

rousx: gracias aunque yo quería ejemplos No el concepto pero igual gracias
chikitina01: ejm comp.predic.: el niño llegó kansado.las tareas se hacen amenas.tú leiste genial.tus primos lo hicieron fácil
chikitina01: atrib: el niño está kansado.las tareas son amenas.tu lectura fue genial.tus primos son fáciles de entender
ximena2110: Solo quieres 5
Preguntas similares