Consecuencias. Las principales consecuencias de la Independencia de Colombia fueron las siguientes: Inestabilidad política. Los independistas tuvieron que formar un gobierno completamente nuevo, lo que provocó ciertas disputas entre liberales y conservadores, y condujo a un período de revoluciones civiles. 3. Teniendo en cuenta las consecuencias que trajo el proceso de independencia, establezca cuáles de ellas están vigentes en el país.

Respuestas

Respuesta dada por: juancho200548
2

Respuesta:

La Independencia de Colombia comprende el proceso político y militar, ocurrido entre 1810 y 1819, que liberó al territorio de la actual Colombia del dominio español.  

Tras el surgimiento de las ideas libertadoras en Europa, los movimientos independentistas en América y las invasiones napoleónicas en España, se propició un momento ideal para llevar a cabo este proceso en el entonces llamado virreinato de Nueva Granada.

Aunque se distinguen 3 períodos, la fase bélica que definió la liberación de Colombia se llevó a cabo entre el 20 de julio de 1810, cuando se firmó el Acta de la Independencia, y 1819, cuando finalizó el proceso militar de la emancipación.

El 10 de agosto del año 1819, Simón Bolívar llegó a la actual ciudad de Bogotá y tomó el control de la misma. A partir de ese momento, el virreinato de Nueva Granada pasó a llamarse República de Colombia, en conjunto con los territorios de Ecuador y Venezuela.

Explicación:

hello dog sucks me bad boy hahaha

Respuesta dada por: freefiremaster123pro
1

Respuesta:

masterrrrrrr

Explicación:

rttrtrtrttrtrtrtrtr

Preguntas similares