• Asignatura: Biología
  • Autor: Viddel002
  • hace 6 años

Si fueras un cirujano que medidas implementarías para la operación de una persona que tiene dañado el mÚSCUlo bíceps. Nombre la secuencia de tus medidas:

Respuestas

Respuesta dada por: renzo121995
10

La reparación del tendón bicipital se lleva a cabo mediante anestesia loco-regional y sedación, y el paciente puede ser dado de alta al día siguiente a la cirugía.

Pasadas unas cuatro semanas tras la cirugía puede comenzarse un programa de rehabilitación. La actividad física habitual se recupera en unas semanas, aunque el deporte de contacto y la actividad bicipital intensa no se recomiendan hasta pasados 6 meses.

La ruptura aguda de un tendón bicipital produce dolor en la cara anterior del hombro o en el trayecto del bíceps, que se agrava con la flexión del codo. En la rotura aguda suele escucharse un chasquido de ruptura muscular y aparecer un hematoma en la zona, o una inflamación.

En la rotura de un tendón dañado de forma crónica puede manifestarse sin dolor, o incluso con una mejoría de un dolor crónico de hombro por rozamiento del tendón largo del bíceps.

En la exploración puede objetivarse la aparición de una “masa muscular” retraída cerca del codo o del hombro, según el tendón que se haya afectado. Diversas maniobras de la exploración y el uso de ecografía musculo-tendinosa ayudan a precisar el diagnóstico y el sitio de ruptura.

Preguntas similares