Elabora un organizador de ideas con la clasificación de las empresas por el tamaño y por la constitución del capital.
porfa ayudenme

Respuestas

Respuesta dada por: yelenasegovia53
215

Explicación:

entra a la imagen para ver completo

Adjuntos:

MSTJordy: gracias brother, pero me puedes ayudar con el tema "grande empresa" por que ese es el unico que no entendi
MSTJordy: perdon, gracias amiga xd
yelenasegovia53: dice "las inversiones son de mayor cuantía" de nada
adabel87: gracias por la respuesta ,me ayudas con pequeña empresa pliss
valentinagp24: A mi también ayude con pequeñas empresa por fis
valentinagp24: ayúdeme*
yelenasegovia53: maneja escasos recursos
valentinagp24: Gracias
jobersigcha: Me puede enbiar la foto de nuevo xq no veo bn
Respuesta dada por: Gelybz
73

A continuación la información para elaborar un organizador gráfico sobre la clasificación de las empresas por tamaño y capital.

Clasificación por tamaño de la empresa

  • Grandes: son las que tiene grandes flujos de capital así como gran número de empleados el cuál excede los 100 trabajadores.
  • Medianas: tiene funciones bien definidas en su estructura así como la grande, tiene un buen flujo de capital y no excede los 100 trabajadores
  • Pequeñas: no predominan en la industria, su flujo de capital tiene un tope anual, no excede las 50 personas.
  • Micro y famiempresa: las cuales no exceden los 20 empleados y son de propiedad personal, los ingresos tienen un tope pues apenas empiezan a ser productivas a un nivel más elevado.

Clasificación por constitución de capital

  • Empresa Privada: el capital proviene de particulares, ejemplo, inversionistas, sociedad comercial, etc.
  • Empresa Pública: su flujo de capital proviene del Estado o Gobierno puede ser de manera Nacional, Provincial o Municipal
  • Empresa Mixta: el flujo de capital es compartido entre el Estado y los particulares.

Contenido relacionado: https://brainly.lat/tarea/6732130

Preguntas similares