Nuestros espacios personales ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En los días anteriores, comprendiste por qué es importante respetar tu espacio personal y el de los demás. En esta oportunidad, investigarás las rutas de contaminación del espacio personal (cuerpo) que pueden provocarnos enfermedades al interactuaren lugares públicos y qué medidas de prevención podemos tomar para prevenir enfermedades. NUESTRAS METAS: Describir las rutas de contaminación de nuestro espacio personal y el de los demás, que pueden causar enfermedades al interactuar en lugares públicos. Asimismo, proponer medidas para prevenir dichas enfermedades. • Recordemos el caso de Mateo. Él, luego de jugar, ingresó a la cocina con las manos sucias, cogió las frutas (así, las contaminó con gérmenes) y preparó una ensalada que compartió con su mamá. Al día siguiente, Mateo sintió fiebre y dolores estomacales. Su mamá también se sintió mal. ✓ ¿Cuál fue la vía de entrada de los gérmenes al espacio personal de Mateo? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ✓ ¿Cuál fue el medio por el que pasaron los gérmenes al espacio personal de la mamá de Mateo? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Hacemos saludable nuestro espacio personal (parte 2) S19 – Día 3 ✓ ¿Quién contaminó con gérmenes el espacio personal de la mamá de Mateo?, ¿por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… • Ahora, observa los siguientes casos y, luego, responde las siguientes preguntas: ✓ ¿Qué o quién contamina el espacio personal de las personas en cada caso? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ✓ ¿Qué les podría ocurrir a las personas que están en esos lugares? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ✓ ¿Qué podrían hacer para evitar contaminar su espacio personal y el de los demás? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… • Reflexiona sobre tus respuestas a las preguntas anteriores. Luego, lee las siguientes preguntas de investigación: A. ¿De qué manera se contamina nuestro espacio personal o contaminamos el espacio de los demás en lugares públicos como mercados, restaurantes o parques recreacionales? B. ¿Qué medidas de precaución podemos practicar para cuidar nuestro espacio personal y el de los demás al interactuar en lugares públicos? • A continuación, lee estas preguntas complementarias. Te podrían ayudar a responder, posteriormente, las preguntas de investigación: ✓ ¿Cuáles son las rutas de contaminación del espacio personal que pueden causarnos enfermedades al interactuar en lugares públicos? ✓ ¿Cómo podemos evitar el ingreso de gérmenes en nuestro espacio personal y en el de los demás al interactuar en lugares públicos? • Con base en lo que sabes hasta el momento, escribe tus posible

Respuestas

Respuesta dada por: deywis
1

Respuesta:

nvestigarás las rutas de contaminación del espacio personal (cuerpo) que pueden provocarnos enfermedades al interactuaren lugares públicos y qué medidas de prevención p

Explicación:

Preguntas similares