• Asignatura: Biología
  • Autor: tamis08castro
  • hace 6 años

CARACTERISTICAS
EFUNCIÓN
COMPLETA:
ORGANO
Cerebro
Cerebelo
Bulbo raquídeo
Protuberancia​

Respuestas

Respuesta dada por: Meiling32145
2

Respuesta:

ORGANO: En anatomía, un órgano es el conjunto de tejidos que realizan alguna función específica. Un órgano está formado por distintas clases de tejidos como pueden ser músculos o membranas. Los órganos representan el nivel de organización biológica superior al «tejido» e inferior al «sistema».

CEREBRO:El cerebro tiene forma de una nuez grande que pesa aproximadamente 600 gr.

El lóbulo parietal controla las percepciones de los sentidos, el dolor y el tacto.

El hemisferio izquierdo descifra cálculos matemáticos, la musica y el lenguaje.

Los neurotransmisores son sustancias químicas que liberan las neuronas.

CEREBELO:La cara anterior conecta al bulbo raquídeo con la protuberancia anular.

La cara superior tiene la forma de un tejado y conecta con una parte que se denomina tienda del cerebelo.

La cara inferior está apoyada sobre la duramadre. Conecta con la fosa occipital del cráneo (fosas cerebelosas).

BULBO RAQUÍDEO:Tiene forma de cono truncado.

Mide alrededor de tres centímetros de altura, 1,5 de diámetro y 1.3 de espesor.

Pesa de 6 a 7 gramos.

Es una de las partes más internas del cerebro.

Está ubicado entre la médula espinal y el encéfalo.

PROTUBERANCIA:

También llamado protuberancia anular o puente de Varolio, es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

Explicación:

Preguntas similares