• Asignatura: Geografía
  • Autor: Florencia190107
  • hace 6 años

CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS FORESTALES EN AMÉRICA ANGLOSAJONA Y EN AMÉRICA LATINA.

Respuestas

Respuesta dada por: lapro309
18

Respuesta:

Los países de América Latina contienen valiosos recursos forestales. Estos recursos contribuyen en forma vital al desarrollo y bienestar de la sociedad ya que protegen las cuencas hidrográficas, acogen a la vida silvestre y constituyen en sí mismo fuentes de diversidad biológica. De igual manera, contribuyen a la generación tanto de empleos directos e indirectos, como de ingresos privados y públicos, a través del aprovechamiento maderero y no maderero por parte de las industrias forestales. Por último y en forma importante, ayudan a superar las necesidades básicas de las comunidades rurales, sirviendo como fuente de alimentos, combustible y medicinas, además de muchos otros usos.

Es ampliamente conocido el hecho que la disponibilidad de la información sobre los recursos forestales, los productos y los servicios que se obtienen de los bosques, constituyen una condición indispensable para llevar a cabo el manejo forestal sostenible, y el desarrollo forestal en general.

En algunos países de América Latina, la información forestal, si bien existe en numerosos casos, ésta no se encuentra fácilmente disponible para la toma de las decisiones sectoriales sobre políticas; para las decisiones estratégicas de las industrias forestales y, en general, para aquellos que deben tomar decisiones trascendentes sobre el sector. Además, muchas veces la cobertura y la calidad de la información forestal no son lo suficientemente adecuadas para alimentar los procesos de toma de decisiones, ya sean éstos, públicos y que conciernan a las políticas nacionales, o privados y que conciernen las inversiones en el sector forestal.

El estudio y la síntesis de los cuestionarios sobre la colección, el análisis y la presentación de información socioeconómica del sector forestal para 13 países de América Latina, se ha llevado a cabo mediante el apoyo de la Comisión Europea (CE), impulsora del desarrollo forestal en muchos países de la Región, en el marco del Proyecto “Información y Análisis Para el Manejo Forestal Sostenible: Integrando Esfuerzos Nacionales e Internacionales en 13 Países Tropicales de América Latina”, para el período 2000-2003, que trabaja conjuntamente a la FAO en el marco del Programa de Asociación CE-FAO.

Los países participantes de este estudio son diecisiete: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, El Salvador y Venezuela. Lamentablemente para Paraguay, El Salvador y Venezuela no se pudo realizar el análisis comparativo ya que no se contó con el llenado del cuestionario anexado en el estudio. Con la mayoría de los consultores se ha efectuado un intercambio de conocimientos, verificación de la información suministrada por ellos, que ha sido de mucha utilidad en la elaboración de este informe final.

Explicación:espero te sirva :3


lapro309: :)
Preguntas similares