• Asignatura: Historia
  • Autor: IanGolbano
  • hace 6 años

fracasos del congreso de tucuman? ayudaa

Respuestas

Respuesta dada por: FERNANDOCASUSOLMENDO
0

Respuesta: EHH HOLA...!!!

Explicación:EHHH ALGUIEN SABE COMO SACAR EL RETO DE RESPONDER 5 PREGUNTAS PARA GANAR PUNTOS.

ALGUIEN SABE COMO SACAR ESO...!!!

Respuesta dada por: marianatopete369
0

Respuesta:

El Congreso de Tucumán fue una asamblea soberana que al mismo tiempo se desempeñó como tribunal, poder legislativo y constituyente. Fue convocada por un acuerdo establecido en el Estatuto de 1815 y sesionó en dos lugares distintos: desde el 24 de marzo de 1816 al 16 de enero de 1817 lo hizo en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y posteriormente en la ciudad de Buenos Aires, entre 12 de mayo de 1817 y el 11 de febrero de 1820. Los actos propiamente constituyentes del congreso fueron: el Acta de declaración de la independencia, (9 de julio de 1816); el Manifiesto que hace a las Naciones el Congreso General Constituyente, (25 de octubre de 1817); el Reglamento Provisorio para la dirección y administración del Estado, (3 de diciembre de 1817) y la Constitución de las Provincias Unidas de Sud-América (22 de abril de 1819).

El origen del congreso se relaciona con los movimientos independentistas que surgieron a través de toda América en los primeros años del siglo XVIII, los cuales desembocaron en los acontecimientos de la Revolución de Mayo de 1810.

En las deliberaciones del cabildo abierto de Buenos Aires, se planteó que el pueblo de Buenos Aires no podía por sí solo tomar todas las decisiones trascendentales que correspondían a las Provincias de Río de la Plata.

A raíz de ello, se decidió formar el Congreso de Tucumán en un sitio más neutral y donde pudieran acudir todos los diputados. Además, esta ciudad había tenido una gran participación en las movimientos de independencia y sus diputados eran muy respetados.

Espero te sirva

Preguntas similares