• Asignatura: Religión
  • Autor: alejitarojasarteaga0
  • hace 6 años

Pentecostés, palabra cuya raíz viene del griego “penta” que significa cincuenta, y computa cincuenta días después de la resurrección, significando el final de la Pascua. La celebración de Pentecostés nos recuerda que el Espíritu Santo es el poder de lucha contra la muerte, contra el mal; es el viento que nos impulsa a recorrer por caminos intransitables para nosotros, el viento que al soplar ayuda a vencer nuestros límites, nos guía dándonos rumbo y dirección, el viento que tiene una fuerza que no sabemos de dónde viene y a dónde va, y nos da lo necesario para vivir de acuerdo a lo que Dios quiere de nosotros. El ser humano siempre tiene miedo y éste le acompañará a lo largo de la vida, miedo de las crisis, el dolor, la enfermedad, la soledad, miedo de la muerte. No podemos renunciar a ese sentimiento, pero éste nos hace valientes y fuertes, nos obliga a creer y luchar. Y es el Espíritu Santo el que nos ayuda con sus dones. HISTORIA Antes de regresar al Padre Celestial, Jesús resucitado visitó a sus discípulos y les prometió enviar al Espíritu Santo para ayudarlos. Leemos en las Escrituras que una mañana, cuando los discípulos se juntaron con María, la madre de Jesús, y otras mujeres, de repente oyeron un ruido como de un fuerte viento. Entonces vieron lo que parecían ser llamas de fuego sobre cada uno de ellos. “Todos quedaron llenos del Espíritu Santo” (Hechos de los Apóstoles, 2:4). El Espíritu Santo llenó a los discípulos de valor y fe, dándoles el poder de compartir las Buenas Nuevas con los demás. Comenzaron a contarles a otros acerca de Jesús y que murió por nosotros y resucitó a una nueva vida. En este día, el don del Espíritu permitió a los discípulos comunicarse incluso con aquellos que hablaban diferentes idiomas. En Pentecostés, el apóstol Pedro habló a una multitud de personas. Les pidió que se bautizaran y recibieron el Don del Espíritu Santo. Muchas personas fueron bautizadas ese día. Los apóstoles continuaron bautizando a muchas personas. Les impusieron las manos para que recibiesen el Espíritu Santo, dándoles fortaleza y coraje. Son siete los dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. ACTIVIDAD 1. ¿Cuáles son los dones del espíritu santo? Realice una sopa de letras con ellos. 2. ¿Qué características o valores son propios del espíritu santo? 3. ¿Cómo estaban los discípulos el día que recibieron al espíritu santo? 4. ¿Qué te agrada de este tema y cómo lo aplicas en tu vida? 5. ¿Cuáles son las características de una persona que tiene a Dios en su vida?

Respuestas

Respuesta dada por: carolinaancajima
4

Respuesta:

1. Sabiduría

inteligencia

consejo

fortaleza

ciencia

piedad

temor de Dios

2.

1. Conocimiento

El Espíritu Santo no es simplemente una iluminación que entra en nuestras mentes, sino que es un Ser que Él mismo conoce las cosas profundas de Dios y que nos enseña lo que Él mismo sabe. En 1 Corintios 2: 10,11 se le atribuye el conocimiento al espíritu santo. Debemos tomar en cuenta que además de tener características de una persona, es un ser divino que conoce todas las cosas de Dios.

2. Voluntad

Leemos en  1 Corintios 12:11: "Pero todo esto obra al mismo y único Espíritu, dividiendo a cada uno de ellos como Él lo desee". El Espíritu Santo no es una mera influencia o poder que debemos usar de acuerdo con nuestras voluntades, sino una Persona Divina que nos usa de acuerdo con Su voluntad.

Este es un pensamiento de importancia fundamental para establecer relaciones correctas con él. Muchos cristianos pierden por completo la plenitud de bendición que hay para él porque están tratando de hacer que el Espíritu Santo los use de acuerdo con su propia voluntad tonta, en lugar de entregarse para ser usado de acuerdo con su voluntad infinitamente sabia.

3. Mente

Romanos 8:27 dice: "Y el que busca en los corazones sabe lo que es la mente del Espíritu, porque intercede por los santos según la voluntad de Dios". La palabra aquí traducida "mente" es una palabra comprensiva, que incluye las ideas de pensamiento, sentimiento y propósito. En el pasaje citado, tenemos personalidad en el sentido más pleno atribuido al Espíritu Santo.

4. Amor

El Espíritu Santo no es una mera influencia o poder ciego e insensible que viene a nuestras vidas. Es una persona que ama tan tiernamente como Dios, el Padre o Jesucristo, el Hijo. Muy pocos de nosotros meditamos como deberíamos sobre el amor del Espíritu.

Todos los días de nuestras vidas pensamos en el amor de Dios, el Padre, y el amor de Cristo, el Hijo, pero pasan semanas y meses, con algunos de nosotros, sin pensar en el amor del Espíritu Santo. Todos los días de nuestras vidas nos arrodillamos y miramos a Dios, el Padre, y decimos: "Te doy gracias, Padre,

Si no hubiera sido por el amor de Dios, el Padre, mirándome en mi estado perdido, sí, anticipándome a mi caída y ruina, y enviando a Su Hijo unigénito para hacer expiación por mi pecado, debería haber sido un Hombre perdido hoy.

Si no hubiera sido por el amor de la eterna Palabra de Dios, viniendo a este mundo en obediencia al mandamiento del Padre y dando su vida como sacrificio expiatorio por mi pecado en la cruz del Calvario, habría sido un perdido.

Pero igual de cierto es que por amor sufrido, paciente, incansable, anhelante e indescriptiblemente tierno del Espíritu para mí, hoy no soy una persona perdida en un abismo.

5. Inteligencia y bondad

En el pasaje de Nehemías 9: en sí mismo, por no hablar de los demás, nos muestra que no es un error creer en las cualidades del espíritu santo como persona. Si bien la verdad de la personalidad del Espíritu Santo, naturalmente, no está tan desarrollada en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, no obstante, el pensamiento está allí claramente.

6. Dolor

El Espíritu es una persona que viene a morar en nuestros corazones, observando todo lo que hacemos, decimos y pensamos. Y si hay algo en el acto, en la palabra o en el pensamiento, o en una imaginación fugaz que es impura, cruel, egoísta o malvada de alguna manera, Él está profundamente afligido por ello.

Este pensamiento, una vez completamente comprendido, se convierte en uno de los motivos más poderosos para una vida santa y una caminata cuidadosa. ¿Cuántos jóvenes, que han pasado de un hogar sagrado y cristiano a la gran ciudad con sus muchas tentaciones, no han podido hacer cosas que de otro modo harían por el pensamiento de que si las hiciera, su madre podría enterarse de ello? y que la lastimaría más allá de toda descripción.

Pero hay Uno que habita en nuestros corazones, si somos creyentes en Cristo, que nos acompaña a donde quiera que vayamos, ve todo lo que hacemos, escucha todo lo que decimos, observa cada pensamiento, incluso la fantasía más fugaz, y este es más pura que la madre más santa que jamás haya vivido, más sensible al pecado.

3.

El día del Pentecostes los Apostoles recibieron el Bautismo del Espiritu Santo. El cual fue un milagro en el cual Los Apostoles recibieron la unción del espiritu Santo, hablando en diversas lenguas extranjeras, obrando milagros y recibiendo los dones del Espiritu Santo

4. Eso es personal

5.Dentro de las características principales de este Dios supremo se cuentan principalmente: Omnipotencia: poder absoluto sobre todas las cosas; Omnipresencia: poder de estar presente en todo lugar; Omnisciencia: poder absoluto de saber las cosas que han sido, que son y que sucederán

Adjuntos:
Preguntas similares