• Asignatura: Biología
  • Autor: esmeralda5852
  • hace 6 años

¿ De dónde obtienen los seres vivos la energía que necesitan para realizar sus funciones? ¿ cómo lo hacen? ¿ Cuáles funciones de los seres vivos requieren?

Respuestas

Respuesta dada por: Munozrodriguezcristh
4

Respuesta:

Los seres vivos obtienen energía de diferentes fuentes. ... Los autotrófos, organismos que se *auto alimentan*, crean sus "alimentos" a partir de la energía del Sol, energía térmica proveniente de la Tierra, y otras formas similares de alimentarse

Explicación:

Respuesta dada por: valenvug12
2

Respuesta:

Hay diferentes opciones, los autotrofos, que son los que elaboran su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, de las que se nutre (como las plantas), y los heterótrofos, que son incapaces de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas y se nutre de sustancias elaboradas por otros seres vivos (como los leones, que cazan para conseguir su alimento).

Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica, a partir del dióxido de carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono, usando la luz o sustancias químicas como fuente de energía.

Mientras que los heterótrofos obtienen la energía rompiendo las moléculas de los seres autótrofos que han comido. Básicamente comen a otros animales o plantas, etc.

Si hablamos de funciones vitales, ambos requieren todas. Pero si hablamos de las características como: Organización de los seres vivos.

  • Regulación de su medio interno (homeostasis)
  • Relación o irritabilidad.
  • Metabolismo.
  • Desarrollo y crecimiento.
  • Reproducción.
  • Adaptación.

Podemos destacar el metabolismo para los autotrofos y la adaptación para los heterótrofos.

Espero que te sirva!!

Preguntas similares