• Asignatura: Castellano
  • Autor: naol2015ol
  • hace 6 años

elabora un guión teatral con signos de puntuación​

Respuestas

Respuesta dada por: sibillecastro
7

Respuesta:

LA ESCENA, EN UNA PLAZA PÚBLICA

Las acotaciones, que son las indicaciones para los personajes, también se escriben en cursiva y entre paréntesis:

CELIA.- (saliendo toda llorosa, seguida de su padre)

 

Hay que señalar el nombre de cada personaje seguido de su diálogo, para separar el nombre del diálogo se usa punto y guión.

GORGIBUS.- ¿Qué murmuras, muñeca impertinente?

Hay algunos autores que usan dos puntos en lugar de punto y guión:

GORGIBUS: ¿Qué murmuras, muñeca impertinente?

Y hay otros que no usan ninguno de estos signos, solo separan el nombre del diálogo de esta forma:

GORGIBUS

¿Qué murmuras, muñeca impertinente?

Para tus textos escolares lo mejor es que utilices el punto y guión pues tu profesor puede preferir el método más clásico para escribir y si usas algo distinto, como separar el nombre del diálogo por un renglón, podría ponerte una calificación menor por no respetar las reglas de escritura.

Es muy importante que uses signos de exclamación e interrogación porque eso le indica al actor cómo debe decir su texto. Los signos de exclamación no solo indican sorpresa, de acuerdo al contexto de los diálogos pueden usarse para señalar asombro, enojo, exaltación, felicidad.  Por ejemplo:

CELIA.- (Mostrándole el retrato de Lelio) ¡Ah, no me abrumes con ese triste presagio!

DONCELLA.- Qué puede… ¡Ah, Dios mío, señora! ¡Se desmaya! ¡Eh, pronto! ¡Alguien que me ayude!

Los textos de las obras de teatro se dividen en Actos y en escenas, al termina un acto se cierra el telón, normalmente se usaba un acto para presentar a los personajes y plantear el problema, el segundo acto era el desarrollo del problema y el tercero el desenlace. Actualmente se usan las obras de un solo acto que engloba la presentación, nudo y desenlace.

Los actos se dividen en escena, cada escena indica que un personaje entra o sale del escenario.

Por ejemplo en el acto único de la obra EL CORNUDO IMAGINARIO que escribió Moliere, tenemos

ESCENA PRIMERA

Gorgibus, Celia y la doncella de Celia

ESCENA II

Celia y su doncella

ESCENA III

Celia, Sganarelle y la Doncella de Celia

ESCENA IV

La mujer de Sganarelle, sola

y así continúa hasta la escena XXIII

Explicación:

._. espero te sirva

Preguntas similares