¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LOS CONCEPTOS DE CIUDADANIA , DE LA PRIMERA CONSTITUCIÓN Y LA VIGENTE?

Respuestas

Respuesta dada por: paezavid3424
7

Respuesta:

Explicación:

Anteriormente hablabamos de la concepción de ciudadanía jurídico-política, predominante en las antiguas constituciones, que define al ciudadano en sentido restringido como los nacionales con derechos políticos como votar, y participar en las asambleas de decisión popular; y tambien a los ciudadanos sin derechos políticos (integrados por menores de edad y ciudadanos con los derechos políticos suspendidos).

En las vigentes constituciones observamos un concepto más ético-político que narra que el ser ciudadano es entender a plenitud el sentido de identidad y pertenencia en el lugar donde se interactúa socialmente con responsabilidad, derechos y obligaciones. Y no es excluyente, todos son ciudadanos, independientemente de su sexo u estrato social.

Preguntas similares