• Asignatura: Biología
  • Autor: jussarrin
  • hace 6 años

¿Cómo se ayudan los Yachachis y los meteorólogos?

Respuestas

Respuesta dada por: luna192005
0

Respuesta:ME DAS LA CORONITA...

Según la Real Academia Española (RAE), las cabañuelas se definen como el "cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero o agosto para pronosticar cada uno de los meses del mismo año o del siguiente".

A medianoche del 31 de julio se inició la observación conjunta, con la ofrenda y agradecimiento a la Madre Tierra. Mauro Huamán (50), yachachiq de la comunidad de Huaccaytaqui, comentó: "Para nosotros es importante agradecer a nuestra pachamama, por ella vivimos felices, nos cuida". Porque como mencionan en la comunidad, agosto es un mes mágico, Watakallary.

Explicación:

A orillas del río Vilcanota, en la comunidad de Huaccaytaqui -ubicada en el distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, Cusco- 20 especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) participaron en el primer encuentro de observación conjunta con los Yachachiqs, -conocedores y portadores del conocimiento ancestral del clima- para el desarrollo del pronóstico estacional.

Respuesta dada por: mitcaja0712
0

Al tener conocimientos sobre dónde se ubican las cosas u otros


mitcaja0712: Para la mejor respuesta
Preguntas similares