• Asignatura: Historia
  • Autor: bowavi9431
  • hace 6 años

¿Cómo y por qué se inicia el proyecto inmigratorio en Argentina?
Esto se comprende entre los años 1916 a 1922...

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
4

Respuesta:La Argentina era hacia el siglo XIX un vasto territorio con una escasa densidad demográfica. La necesidad de atraer inmigración de Europa era un deseo permanente.

Mientras Europa se industrializaba, Argentina era un país agroganadero que abastecía de materia prima, productos agrícolas y animales de cría, al viejo continente.

A su vez recibía a sus hijos que venían atraídos por la promesa de trabajo, paz y bienestar; escapando de las guerras y persecuciones; en busca de mejores horizontes en el nuevo mundo. Aquí se quedaron, tuvieron hijos, mezclaron sus sangres y sus idiomas, sus culturas y su ambición de pertenencia, aportando a la construcción de un sueño colectivo, su nuevo país la Argentina.


bowavi9431: gracias
Anónimo: denada
Respuesta dada por: Mariamero
1

Respuesta:

La inmigración al territorio actual de la Argentina comenzó hace varios milenios a. C., con la llegada de las culturas de origen asiático a América por Beringia. Según las teorías más aceptadas, fueron poblando lentamente el continente.

En el periodo 1871-1900 llegaron a la Argentina 2.700.000 inmigrantes, de los cuales se radicaron 1.700.000, pues muchos de ellos eran los denominados golondrinas, que luego de levantar las cosechas, regresaban a sus lugares de origen, convertidos en obreros temporarios.


Mariamero: Espero y te ayude un poco
Preguntas similares