• Asignatura: Religión
  • Autor: rodrigoresotelorios
  • hace 6 años

De dónde se sale? Se sale de una situación de desgracia que viene descrita de maneras diversas en el AT. Salir de Egipto es un término geográfico que se convierte en categoría teológica. Egipto es opresión, falta de libertad y, sobre todo esclavitud. Por tanto, salir de Egipto es salir de la esclavitud -la expresión que más se usa para describir la situación de Israel en Egipto- salir de los trabajos forzados, salir de tierra extranjera… para entrar en la tierra. Se entra en la tierra, pero en la confesión de fe el acento se pone en el salir de… Si me permitís un salto, cito la Carta a los Hebreos, 11,18: a lo largo de todo ese bellísimo capítulo se nos van describiendo ejemplos de fe que hay en la Biblia y en el versículo citado habla de Abraham y dice: por la fe Abraham, al ser llamado por Dios, obedeció y salió para el lugar que había de recibir en herencia, y salió sin saber a dónde iba. El salir de… el ser sacados de… es una acción más precisa y completa que entrar en…, que fue un largo y conflictivo proceso. Y es que, siempre resulta más claro el presente a superar que el futuro a conquistar; el camino supone, no sólo esfuerzo, sino también riesgo. La tierra en que se va a entrar es, en un principio, una realidad geográfica que va adquiriendo, en la fe israelita, una gran riqueza teológica; se va a idealizando, se va llenando de sentido simbólico. La vida es un salir de una situación, de una edad, para entrar en otras circunstancias, en otra situación, en otra edad. El niño sale del amparo de sus padres, cada vez se incorpora más a un grupo de amigos; el joven sale, va a la Universidad, se emancipa, sale de la casa paterna, funda su propio hogar… pasan los años y se prepara para la transformación más grande de las muchas que el ser humano va experimentando a lo largo de toda su vida: el salir de este cuerpo terrenal para entrar en un proceso desconocido. La vida ha sido vista muchas veces como un camino; es un símbolo universal, que se encuentra en la ascética, en la literatura, en el cine…; el caminante se mueve, no está quieto; el ser humano tiene que esforzarse por conseguir las metas que se propone. La virtud de quien tiene conciencia del carácter exódico del tiempo, del entrar y del salir, del estar en camino, es la esperanza. Escribe el mensaje que te da esta pequeña reflexión de vida.

Respuestas

Respuesta dada por: meli14hockey
6

Explicación:

el mensaje que me da es que si vos te propones algo para tu vida no hay ningún motivo para no poder cumplirlo... y que cada vez que te caigas poder levantarte con más fuerza de la que tenias

espero haberte podido ayudarte ¡suerte!

Preguntas similares