• Asignatura: Biología
  • Autor: patinosara2008
  • hace 6 años

Que tipo de energía se utiliza para llegar a hacer la fotosíntesis artificial ?

Respuestas

Respuesta dada por: kettyvargasaguieras
1

Respuesta:

Son unas finas láminas de silicio, en las que la fotosíntesis artificial usa la energía solar para romper moléculas de agua, produciendo oxígeno e hidrógeno

Explicación:

En la fotosíntesis interviene la energía solar -que la planta convierte en energía química y, luego, en nutrientes-, el CO2 o la clorofila, pero lo que interesa sobre todo a los científicos es el agua y los dos elementos que la forman, el hidrógeno y el oxígeno


patinosara2008: gracias muchisimas gracias
Respuesta dada por: elizasalome1223
1

Respuesta:

¿Cuál es el proceso de la fotosíntesis artificial?

La fotosíntesis artificial es un campo de investigación, que intenta imitar la fotosíntesis natural de las plantas, con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando para ello la luz del Sol.

¿Cuáles son las etapas de la fotosíntesis y explique?

La fotosíntesis se realiza en dos etapas: la lumínica, en la que se utiliza la energía de la luz para sintetizar ATP y NADPH, y la fijadora de carbono, que utiliza los productos de la primera etapa para la producción de azúcares. ... Los electrones son finalmente absorbidos por el NADP+ y se forma NADPH.

Que tipo de energía se utiliza para llegar a hacer la fotosíntesis artificial ?

Son unas finas láminas de silicio, en las que la fotosíntesis artificial usa la energía solar para romper moléculas de agua, produciendo oxígeno e hidrógeno

Explicación:

espero y te sirva de algo aqui te dejo unos conceptos


patinosara2008: muchas gracias
Preguntas similares