• Asignatura: Historia
  • Autor: Isa877
  • hace 6 años

Organización social de los ticuanos

Respuestas

Respuesta dada por: judanipe0614
1

Respuesta:

La expansión de los omaguas (Cocamas) pueblo tupí-guaraní, ligada al tráfico de esclavos para los colonizadores portugueses y holandeses, obligó a los ticuna a replegarse al interior de la selva, pero con la decadencia de los omaguas, quienes quedaron asentados en pequeños enclaves, los Ticuna regresaron a las riberas de los grandes ríos. Episodios como la explotación del caucho o el comercio de la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente los ticuna vuelven a ocupar su territorio tradicional;. Los ticuna o tikuna son un pueblo amerindio que habita longitudinalmente entre Perú y Brasil (Estado de Amazonas), y latitudinalmente entre el río Putumayo (o Içá) y el río Amazonas, abarcando así el Trapecio amazónico en Colombia, e incluyendo también el bajo río Caquetá (o Japurá). Son en la actualidad más de 63 mil personas.

Preguntas similares