• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: casallasvenegasdavid
  • hace 6 años

Averiguar la ley de signos de resta , suma , división.(explicando)


casallasvenegasdavid: uando digo expliando digo qu expliques como se hace

Respuestas

Respuesta dada por: Majo1406
1

Respuesta:

Ley de los signos de matemáticas (suma y resta )

Los números que no tengan un signo delante, se entiende que es positivo. No hace falta que se escriba.

Si ambos números son positivos, el resultado es positivo, paralelamente, a la variable que dé la operación.

De ser un número negativo con otro negativo en una suma, el número resultante será negativo.

Ley de signos en la división

Es decir: si se dividen dos números con signo "+", el resultado tendrá el signo "+"; si se dividen dos números con signo "-", el resultado tendrá el signo "+"; y. si se dividen un número con signo "+" y otro con signo "-", el resultado tendrá el signo "-".


casallasvenegasdavid: Es util tanmbien :,,D s
Respuesta dada por: gfrankr01p6b6pe
3

Respuesta:

La ley de signos en la multiplicación dice:

Más por más = Más

(Ejemplo: (+5) × (+2) = +10)

Menos por menos = Más

(Ejemplo: (-8) × (-3) = +24)

Más por menos = Menos

(Ejemplo: (+3) × (-4) = -12)

Menos por más = Menos

(Ejemplo: (-9) × (+6) = -54)

En la división es de la misma manera:

Más entre más = Más

(Ejemplo: (+50) ÷ (+5) = +10)

Menos entre menos = Más

(Ejemplo: (-32) ÷ (-4) = +8)

Más entre menos = Menos

(Ejemplo: (+14) ÷ (-7) = -2)

Menos entre más = Menos

(Ejemplo: (-48) ÷ (+8) = -6)

Nota: El signo más no necesita colocarse al inicio, se sobreentiende.


casallasvenegasdavid: Era mas de explicar que de ejemplos pero me sirvio bastante.
Preguntas similares