• Asignatura: Arte
  • Autor: petizo190
  • hace 6 años

cuantos estilos de croquis hay y como hacerlos?​

Respuestas

Respuesta dada por: marlonsosa01
1

Respuesta:

Topográficos. Representan terrenos, países o regiones imitando el punto de vista de los mapas, con el mínimo de detalles necesarios.

Panorámicos. Reproducen el punto de vista del dibujante, como una suerte de fotografía mental, es decir, tratando de capturar la perspectiva específica desde la cual se mira el mundo, sea lo que sea lo visto.

Didácticos. Croquis empleados con fines educacionales, que permiten al alumno terminar las líneas o intervenir en lo representado.

De ideación. Aquellos que se realizan desde cero, permitiendo el flujo de la imaginación.

Artísticos. Se trata de bocetos de un objeto o modelo que se desea copiar en papel, como ocurre en las clases de pintura o de dibujo artístico.

Explicación:

Hecho a mano alzada, sin elementos de precisión.

Hecho rápido, con líneas simples y detalles generales.

Debe ser lineal, esquemático, a lo sumo sombreado.

Debe ser limpio, claro, preciso y dar una imagen completa de lo buscado.

Debe respetar las proporciones de la realidad copiada o imaginada.

Debe obedecer al gusto e interés de quien lo realiza, pues se trata de un dibujo libre.

Respuesta dada por: anghelyrimac2610
1

Respuesta:

existen: Croquis de observación directa , Croquis de observación indirecta , Croquis de memoria , Croquis de ideación y Croquis de presentación.

se hace:Parte de algo simple y general: una descripción geométrica del espacio, del objeto o de lo que te interese. ¿Se parece a un triángulo desde tu punto de vista? ¿A un rectángulo? ¿Se interrumpe en algún lugar por otras formas reconocibles? ¿Cómo lo imaginas, si es irreal?

Ordena las formas que has hallado en la observación, prestando atención a que respeten cierta proporción y sentido, para que el resultado no sea caótico. Compara a menudo el dibujo que va quedando con tu perspectiva (real o mental) y corrige los detalles.

Añade los detalles más importantes o más grandes, sin insistir demasiado en ellos. Por ejemplo, añade líneas, formas y marcas y finalmente añade las sombras necesarias para que se reproduzca la perspectiva, si es el caso. ¿De dónde viene la luz? ¿Qué objetos dan sombra?

Acota los detalles que no vas a abordar aún, o señala las cosas que todavía no tienen importancia, de modo que alguien que observe el croquis pueda entender qué es cada fragmento o qué hay en los lugares aún no intervenidos.

Explicación:

Espero que te ayude

Preguntas similares