• Asignatura: Salud
  • Autor: fernandojaya2004
  • hace 6 años

Protocolos sanitarios que se tomaron en el Polio

Respuestas

Respuesta dada por: majo22army
3

Respuesta:

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa altamente transmisible causada por el virus de la

polio que, en su forma paralítica, comienza de forma aguda con un cuadro de parálisis flácida.

El 90% de las personas infectadas por poliovirus no desarrollan síntomas. Entre un 4%-8% de

los infectados presentan inicialmente síntomas leves como fiebre, fatiga, cefalea, vómitos,

rigidez de cuello y dolor de extremidades. Un 1% desarrolla encefalitis y en una de cada 200

infecciones persiste una parálisis residual, generalmente de miembros inferiores. Entre un

5%-10% de los casos con parálisis fallecen como resultado de la afectación de los músculos

respiratorios.

La parálisis poliomielítica se caracteriza por ser asimétrica, estar acompañada de fiebre

desde el comienzo y ser de una progresión rápida, así como por alcanzar el grado máximo de

parálisis al poco tiempo del inicio de la misma (entre 1 y 4 días). Durante la convalecencia la

parálisis mejora moderadamente. Si la parálisis persiste más de 60 días, posiblemente será

permanente. El riesgo de desarrollar parálisis tras la infección aumenta con la edad de

infección y en el embarazo. La poliomielitis en la gestación se acompaña de un riesgo

aumentado de aborto, nacimiento prematuro y muerte fetal.

Explicación:

Preguntas similares