• Asignatura: Castellano
  • Autor: margoricielotoribio
  • hace 6 años

hacer un texto descriptivo sobre la celebración de la festividad de SANTA ROSA
POR FAVOR si no saben no respondan ​

Respuestas

Respuesta dada por: tathyanachuquijajas
4

Respuesta:

Si bien la festividad en honor a Santa Rosa, el próximo 30 de agosto, cobra mayor realce en Lima por ser la ciudad donde nació, vivió y falleció, los homenajes se extienden y se celebran con gran fervor religioso, colorido y alegría en diversos pueblos de la costa, sierra y selva, algunos de los cuales llevan el nombre de la primera santa del Perú y de América.

Estas son algunas de las localidades del interior del país donde se rinde homenaje a Santa Rosa:

Canta

Las actividades en homenaje a la santa del Perú, América y Filipinas se desarrollan con especial fervor religioso en esta provincia, ubicada a 80 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima, y particularmente en el distrito de Quives, donde se encuentra el predio y la ermita visitada por la virtuosa mujer.

Las festividades se inician el 29 de agosto con la tradicional misa de la víspera, celebrada al aire libre en las afueras de la ermita de la también patrona de la Policía Nacional y de las enfermeras del Perú. Al día siguiente, 30 de agosto, fecha central de la celebración, se realiza una misa especial en la iglesia matriz de Quives. Pasado el mediodía empieza el recorrido procesional de la venerada imagen de Santa Rosa por las calles del distrito canteño. Al caer la tarde tiene lugar en la plaza de armas una verbena que culmina con la quema de fuegos artificiales.

Además de las actividades de carácter religioso, las autoridades locales programan un festival gastronómico, en el cual los visitantes podrán degustar platos típicos como la pachamanca, cuy frito, picante de cuy, trucha frita, patasca y el tradicional queso con choclo.

Explicación:

SI TE AYUDO DAME 5 ESTRELLAS

Preguntas similares