Dejando atrás la perspectiva del déficit Es desde esta perspectiva y preocupaciones y alejándonos de una mirada deficitaria de la adolescencia que nace el proyecto “Ser adolescente en el Perú”, aspirando a identificar características y particularidades de las y los adolescentes, de diversos contextos culturales peruanos que nos permitan generar propuestas y políticas educativas más ajustadas a sus vivencias. Enmarcamos nuestro acercamiento a la adolescencia desde la potencialidad, es decir, desde sus particularidades, condiciones y características como etapa de vida en sí misma; no como una transición; no desde aquello que les falta para ser adultos y adultas. 1. ¿ En el primer párrafo de la lectura " Dejando atrás la perspectiva del déficit " , la idea principal está de forma explícita o implícita? 2. ¿ Cuál es la intención del autor o propósito del autor en el primer párrafo de la lectura? 3 .¿ Qué es el sumillado ? 4. ¿ Cómo citar a los autores para redactar un texto? 5. ¿ Quién se encarga de definir correctamente un citado , como hemos leído en el texto titulado "Dejando atrás la perspectiva del déficit" ?

Respuestas

Respuesta dada por: gedo7
2

Estudiando el párrafo ''Dejando atrás la perspectiva del déficit'', del texto ''Ser adolescente en el Perú'', podemos responder:

  1. La idea es explicita, se debe apoyar al adolescente y acercarse a él.
  2. En este párrafo es propósito del autor es mostrar cómo se puede ayudar al adolescente peruano y el enfoque que se le puede dar a esta ayuda.
  3. El sumillado es una estrategia en la cual se colocan notas al margen.
  4. Para citar a los autores que redactan un texto es fundamental asignarle un número a la cita y luego especificar el nombre y otros datos del autor.
  5. El citado es estructura por las normas generales de lengua y literatura, como la APA (Asociación Americana de Psicología).

Preguntas similares