como podemos entender nuestro cuerpo a traves del movimiento

Respuestas

Respuesta dada por: RichElMatematico
2

Respuesta:

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de posición. Pero entonces, el movimiento es relativo dependiendo del punto de referencia.

El movimiento es un Fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria.

El lado izquierdo del cerebro controla los movimientos del lado derecho del cuerpo, y el lado derecho del cerebro controla los movimientos del lado izquierdo del cuerpo.

Explicación:

ojala te sirva


lovelady14: gracias me sirvio de mucho
Respuesta dada por: llanteriaelpitbull32
1

Respuesta:

Comprendemos nuestro cuerpo y nos expresamos a través del movimiento

Reconocemos tipos de movimientos y de relajación

• Reflexiona a partir de las siguientes preguntas:

¿De qué tratan las imágenes?

RESPUESTA:

Las imágenes son tipos de movimientos y de relajación.

¿Qué tipos de movimientos puedes realizar con tu cuerpo?

RESPUESTA:

Se pueden realizar movimientos corporales de las articulaciones o de todo el cuerpo en general.

¿Por qué crees que la respiración te puede ayudar a sentirte bien?

RESPUESTA:

Porque gracias a la respiración nuestro cuerpo se oxigena lo cual contribuye al bienestar de nuestra salud.

¿Cómo piensas que puedes relajarte?

RESPUESTA:

Se puede relajar a través de distintos métodos o mecanismos relajantes o realizando nuestras actividades favoritas.

Practicamos actividades corporales para sentirnos bien

Primero: preparándonos para la actividad.

Segundo: reconocemos posiciones y movimientos corporales básicos de nuestro cuerpo.

¿De qué otra forma puedes realizar movimientos de flexión, extensión

y circunducción?

RESPUESTA:

Podemos realizar los movimientos de manera inversa o combinándolos entre si para que los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí.

Tercero: practicando nuestros movimientos utilizando el espacio.

¿De cuántas maneras puedes desplazarte y en qué direcciones lo puedes hacer?

RESPUESTA:

Se puede desplazar de 6 maneras y direcciones diferentes.

¿Cómo puedes realizar lanzamientos y recepciones diferentes?

RESPUESTA:

A través de distintos métodos de lanzamiento y recepción.

¿Cuál sería otra forma de realizar movimientos de equilibrio corporal?

RESPUESTA:

Otro movimiento de equilibrio corporal seria el párese sobre un pie detrás de una silla firme, sosteniendo de la silla para mantener el equilibrio.

Cuarto: explorando procedimientos de la respiración.

Quinto: practicando movimientos básicos de la técnica de relajación del yoga.

Sexto: investiga sobre la técnica de relajación del yoga.

Investiga con el apoyo de algún familiar sobre la técnica de relajación del yoga.

RESPUESTA:

La relajación como un proceso de auto-observación, de entrega, de abandono. Es un proceso de quietud física y mental, donde, de manera consciente, iremos llevando la atención al interior, abstrayéndonos de cualquier estímulo externo. Existen diferentes asanas o posturas corporales y diferentes momentos para la relajación dentro de las prácticas yóguicas. La disciplina de yoga, en general, y las técnicas de relajación, en particular, son un instrumento fundamental para ayudarnos a recuperar un estado físico y mental equilibrado.

Reflexionamos sobre nuestros movimientos y emociones

¿En cuál de las actividades realizadas has sentido alegría? ¿Qué otra emoción has sentido durante la ejecución de las actividades? ¿Por qué crees que la respiración y la relajación te pueden servir de ayuda en tu vida personal y familiar?

RESPUESTA:

Todas las actividades fueron muy especializadas de realizar, experimente emociones de felicidad y entusiasmo. La respiración y la relajación son importantes porque gracias a ellas se determina la oxigenación de nuestros órganos principales e influye en el cerebro y sistema nervioso de tal forma que podemos mejorar nuestro estado físico y mental a través de ella.

Ahora, tomando como base el video, las imágenes y el texto, te invitamos a solucionar el siguiente desafío: elabora una secuencia de cuatro movimientos y una pequeña rutina utilizando dos ejercicios de respiración.

RESPUESTA:

Respiración diafragmática/abdominal

Precisar un lugar en el que se pueda estar cómodo, preferiblemente sentado o tumbado.

En primer lugar se inspira por vía nasal durante alrededor de cuatro segundos, manteniendo el aire de nuestro interior durante unos segundos y expulsarlo por la boca suavemente. Se requieren inspiraciones largas, entrando en el cuerpo un volumen elevado de aire.

Poniendo una mano en el estómago y la otra en el pecho es posible comprobar si se está llevando el aire correctamente a las zonas pretendidas.

La mano del pecho no debería moverse al inhalar, mientras que debería notarse el aire llenando el vientre.

• Reflexión final: ¿Cómo te has sentido y qué has aprendido en esta actividad?

RESPUESTA:

Me sentí muy bien aprendí a afianzar la coordinación, el ritmo y explorar la relajación, expresando mis emociones en la práctica de secuencias de movimientos.


sofialo123: Copiónnn ... mas vale que lo borress... eso es de LOS INFORMATIVOSS
Preguntas similares