• Asignatura: Biología
  • Autor: JANER23
  • hace 6 años

1. ¿Qué función cumple el ADN en la herencia? 2. ¿Qué relación hay entre cromosomas y genes? 3. ¿Cómo es posible que, teniendo una estructura similar de composición, hay tantas diferencias entre los organismos? a) ¿Cuántos cromosomas tiene el ser humano y cuáles son? b)¿Cómo se transmiten los cromosomas de padres a hijos? c) ¿Por qué tenemos doble copia del mismo cromosoma en nuestras células somáticas o autosomas? d) ¿Qué diferencias hay entre genotipo y fenotipo?

Respuestas

Respuesta dada por: brayan8463
7

1-Las funciones biológicas del ADN incluyen el almacenamiento de información (genes y genoma), la codificación de proteínas (transcripción y traducción) y su autoduplicación (replicación del ADN) para asegurar la transmisión de la información a las células hijas durante la división celular.

2-Los genes de cada cromosoma se organizan en una secuencia particular, y cada gen tiene una localización particular en el cromosoma (denominada locus). Además del ADN, los cromosomas contienen otros componentes químicos que influyen en el funcionamiento de los genes.

3-suponiendo que con composición similar te refieres a los bioelementos como C,H,O,N etc

la respuesta es: por el medio ambiente, un organismo se desarrolla en función de la temperatura; si es un medio acuático , terrestre o aereo y los cambios en el medio, provocan una adaptación de los mismo ya sea con selección natural o mutación

A)Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, constituyendo un complemento cromosómico total de 46 cromosomas.

B) Si bien estas ubicaciones son las mismas para cada par de cromosomas, los genes pueden ser similares o diferentes. Así como los rasgos (ojos azules o cabello rizado, por ejemplo) se transmiten de padres a hijos mediante la información genética, las enfermedades y anomalías congénitas también se heredan.

C) Las células somáticas son las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferación celular y apoptosis. Son las que constituyen la mayoría de las células del cuerpo de un organismo pluricelular. Las células somáticas representan la totalidad de las células del organismo excepto las células germinales y las células embrionarias, que son el origen de los gametos.

D) El genotipo es el conjunto de los genes y la información genética que conforman a un individuo de cualquier especie. El genotipo se transmite de generación en generación. Por otro lado, el fenotipo es la expresión en forma física de las características de un individuo de cualquier especie.


JANER23: gracias hermano
brayan8463: de nada
Preguntas similares