• Asignatura: Biología
  • Autor: LunaNueva2020
  • hace 6 años

CYT-SEMANA 18 4TO DE SECUNDARIA Actividad Exploramos la diversidad de vida en áreas naturales para nuestro bienestar emocional (día 3) Reflexiona • Describe cómo te has sentido cuando has estado en contacto con la naturaleza. • Señala los cambios producidos en tu vida cotidiana. • ¿Qué otros seres vivos recuerdas de esa área natural? • ¿Qué aprecias de los otros seres vivos de esa área natural? Mientras observas, reflexiona sobre lo que sientes e intenta imaginar: - El canto de las aves - El desplazamiento de cada uno de los animales - El sonido de las ramas movidas por el viento - El sonido de tus pasos si pasearas por esas áreas naturales - Otros seres vivos que imaginas en esas áreas naturales • Ahora, reflexiona sobre esta experiencia y responde: ¿Cómo te sientes ante la diversidad de vida en la naturaleza? Actividad Explicamos cómo y por qué ocurre la meiosis como proceso básico de la diversidad de vida (día 5) • Te invitamos a revisar algunos de tus saberes previos a partir de estas preguntas: ¿De qué manera los seres vivos tratan de perpetuar su especie? ¿Qué rol cumple el núcleo celular? ¿Cómo se determinan las características de un ser vivo respecto a sus padres? • Ahora es momento de revisar información sobre uno de los procesos básicos en la variabilidad de las especies. Recuerda que decir “variabilidad de especies” es lo mismo que “variabilidad genética”. • Te invitamos a leer el texto de la página 1 del “Recurso 3: Meiosis, proceso básico de la diversidad de vida” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Familiarízate con los conceptos científicos. Puedes recurrir también al glosario. Explica si ADN, cromatina y cromosoma se refieren a lo mismo. • Te sugerimos que tomes una pausa y anotes en tu cuaderno o diario qué estrategia te está siendo efectiva para tus comprensiones científicas. • Ahora, lee el proceso de la meiosis en las páginas 2 y 3 del “Recurso 3: Meiosis, proceso básico de la diversidad de vida” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Guíate del texto escrito, así como de las figuras 2 y 3, para seguir la secuencia. Subraya las ideas principales. Luego, relaciona los conceptos científicos y úsalos con tus propias palabras: ¿Por qué hay variabilidad de especies? ¿Cuál de las dos formas de reproducción genera variabilidad de especies: la reproducción asexual o la reproducción sexual?


Anónimo: https://brainly.lat/tarea/21074736
mariaalejandrarojas5: gracias bela
veli88: alguien tiene la tarea de ingles semana 18
mariaalejandrarojas5: qie paso con bela
ghandhy: bela me puedes ayudar en una tarea
ghandhy: porfavor
leidirodriguezmena42: bela tienes la tarea de ept semana19???
mariaalejandrarojas5: bela porfavor atudame en ct de esta semana porfavor
DonPeru: Alguien tiene las tareas de esta semana? Porfa que me las pase :c
ashleymagdyeloyolahu: hola si desean ingresar a un grupo les dejo mi numero 926930392

Respuestas

Respuesta dada por: Jsfd233
34

Describe cómo te has sentido cuando has estado en contacto con la naturaleza.  

Me encanta poder estar en contacto con la naturaleza, me da una sensación de paz y de bienestar, siento que me relajo mucho cuando estos cerca de ella, ya que todo es muy bonito.

Señala los cambios producidos en tu vida cotidiana.  

Es importante que todos trabajemos en pro de cuidar al planeta, por lo cual mi familia y yo tratamos de reciclar todo lo que se pueda, no botamos basura en calle, vemos documentales e información sobre nuevas formas de cuidar y mantener sano nuestro ambiente.

• ¿Qué otros seres vivos recuerdas de esa área natural?  

Generalmente estoy en mayor contacto con la naturaleza en casa de mi abuela, que vive en una montaña. La mayoría de los seres vivos que he visto son aves, insectos, mariposas, perros, gatos, vacas, caballos, ovejas y una vez vi una culebra.

• ¿Qué aprecias de los otros seres vivos de esa área natural?

Ellos a pesar de ser diferentes entre sí logran vivir de forma armónica, cumpliendo los mandatos naturales, por lo cual me gusta mucho como respetan a las demás especies y se cuidan entre ellos.

Ahora, reflexiona sobre esta experiencia y responde:  

• ¿Cómo te sientes ante la diversidad de vida en la naturaleza?

Me gusta la diversidad de la naturaleza, nos permite ver diversos colores, animales y plantas, lo cual me llena de vida y inspiración para mis cuadros  


mariaalejandrarojas5: arte semana 18
mariaalejandrarojas5: tienes esa tarea
jamexestefan49: https://brainly.lat/tarea/21257638
Respuesta dada por: yasuri12345
6

Respuesta:

El sistema límbico es la zona del cerebro que dirige nuestras emociones y nuestras sensaciones más primitivas: aquellas relacionadas con la supervivencia (como por ejemplo el miedo y la ira) y con las sensaciones del ser humano en torno a nuestro comportamiento sexual.

Explicación:

Preguntas similares