TEMA: puertos Colombianos
PREGUNTA: 1. ¿Cómo se puede mejorar la actividad De los puertos Colombianos?

Respuestas

Respuesta dada por: nicolemoreno3034
2

Respuesta:

Revista Empresarial y Laboral

Más Eficiencia para mejorar los puertos

Revista Empresarial & Laboral Por Revista Empresarial & Laboral

Más Eficiencia para mejorar los puertos

Más Eficiencia para mejorar los puertos

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrito por & para Empresarios

Un puerto eficiente carga y descarga buques cada vez más grandes. También consume menos energía, usa menos combustibles fósiles como el diésel marino, porque aplica tecnologías de energías limpias renovables, tiene automatizadas sus operaciones al máximo y es muy amable con el vecindario del Puerto.

Al mirar las fotos nocturnas de la Tierra, se nota cuán dependiente es la humanidad del mar y de los puertos: Las costas continentales brillan por la cantidad de ciudades agolpadas contra el océano mientras que adentro, los continentes se ven oscuros. Por esta razón, al pensar en puertos, debemos entenderlos como una de las creaciones de ingeniería más importantes para el comercio mundial.

En realidad, sin puertos no hay civilizaciones. Según las Naciones Unidas, en el documento sobre los Indicadores de las Metas del Milenio, el 90% del comercio de bienes del planeta circula en barcos. El lado oscuro de los puertos es que, a escala global, el transporte comercial es responsable por el 6% de emisiones de los óxidos sulfurosos, el 15% de los óxidos nitrosos y el 2% del CO2.

Esto implica grados de complejidad extremos en cuanto a cómo vemos en la actualidad los puertos y cómo deben ser. Exigencias en cuanto a la gestión de la energía, al flujo de la carga, al uso del espacio de forma racional, entre otras variables, respetando los más altos estándares y normas de calidad con el fin de ser eficientes, limpios y responsables.

Según se registró en la COP21 de París en diciembre del año pasado, reunión sobre el cambio climático organizada por las Naciones Unidas, “el sector del transporte y la logística es un área prioritaria para mejorar, pues representa el 27% de las emisiones de efecto invernadero. De cualquier modo es necesario mejorar y perfeccionar los sistemas de transportes masivos que reducen las emisiones de efecto invernadero”. Por otro lado, Daniel Redu, experto en conexiones en puertos de Schneider Electric, “El impacto negativo en el ambiente es un caso de atención para hacer los puertos más eficientes.”Los compromisos de los países que asistieron a la COP21 están dirigidos a reducir al máximo las emisiones, manteniéndonos en un margen que no supere los dos grados de calentamiento, con lo que tendríamos efectos irreparables para el ambiente en que vivimos. De paso, este compromiso obliga a todas las empresas a buscar soluciones para innovar pensando en la eficiencia y el medio ambiente y hacer más con menos.

Repensando los puertos

¿Cómo serán los puertos del futuro? Con buques de contenedores capaces de transportar más de 14.000 TEU (acrónimo del término en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, que significa Unidad Equivalente a Veinte Pies) en la actualidad y una nueva generación de navíos que alcanzará las 20.000 TEU antes de terminar esta década, de casi cuatrocientos metros de largo y más, el trabajo de cargar y descargar estos buques conlleva a nuevos dilemas sobre la eficiencia de los puertos en todo el planeta. Mejor respuesta :)

Explicación:


marcosbalde34: es otra
nicolemoreno3034: Cuando te amaba??????
marcosbalde34: si
marcosbalde34: lo siento
marcosbalde34: adios
nicolemoreno3034: A ok haora le voy a decir a un chico q si quiero ser su no-via porq esta esperando q yo le diga algo perdi tiempo contigo y otros chicos estaban esperanfo mi respuesta
marcosbalde34: mmm... bueno... me sorprendes..
marcosbalde34: adios
nicolemoreno3034: 8 bye y no me vuelas a hablar
marcosbalde34: oks
Preguntas similares