• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: victormanuelraymundo
  • hace 6 años

Si entre las magnitudes A y B existe una relación de proporcionalidad, determina el valor de “b+2”.

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: jhonwilliamllatashua
2

Respuesta:

16

Explicación paso a paso:

Hay una relación de proporcionalidad inversamente proporcional. El valor de "b" debe ser igual a 16

         

Explicación paso a paso:

Analizamos el tipo de proporcionalidad, si es inversa o directa.

   

Cuando "A" disminuye, "B" aumenta → Esto corresponde a una magnitud inversamente proporcional

"Una magnitud crece y la otra disminuye proporcionalmente"

 

32 disminuye a 8, por lo tanto disminuye en 4: 32/4 = 8

3 aumenta a 12, por lo tanto aumenta en 4: 3 * 4 = 12

 

Analizamos la constante de proporcionalidad;

A * B = k

32 * 3 = 96

8 * 12 = 96

 

La constante de proporcionalidad es "k = 96":

A = k/b

6 = 96/b

b = 96/6

b = 16

Respuesta dada por: thuloco1226
15

Respuesta:

Todas estas respuestas están verificadas, merezco una corona si.

Explicación paso a paso:

1.

-300 dólares

2.

-Primero se reduce la multiplicación y división

3.

-28

4.

-I. Es reductible.

5.

-20 metros

6.

-42,4 cm

7.

- 3/4

8.

-0

9.

- 42 metros

10.

- Geométrica

11.

- 40 años

12.

- c v*t/d

13.

- 6 máquinas.

14.

- 16

15.

- S/.118

16.

- 60°

17.

-S/. 95 200

18.

- 48 cm

19.

-El semiproducto de sus diagonales

20.

-El producto del área de su base con su altura  


IYunusBeyI: Gracias cheeee <3
SaiKey64: estas respuestas deberían ser ilegalesxd
Preguntas similares