Diferencias de estatus social vinculado al atuendo tradicional argentino

Respuestas

Respuesta dada por: nancycristhiangeli
0

Respuesta:

Dado que el objetivo principal de esta tesina es

proponer un análisis sobre consumo de moda en relación a la

estructura social, para no desorientarme en tal propósito

he decidido fondear en mi horizonte la noción de que

vestirse es el resultado de un encuentro entre lo privado y

lo público. O, si se prefiere, una negociación entre las

condiciones sociales, las normas de cada situación y un

sistema estructurado.

Aunque sé que esta tesina puede parecer extensa,

quisiera alegar a mi favor que ello es debido a mi voluntad

por rebatir la insistencia con la que algunos autores

intentan caricaturizar al consumidor actual como si fuera

una entelequia. Es decir, un fin en sí mismo. Lo cual, me

ha llevado a querer explicitar, quizá de forma reiterada,

lo reconozco, que el consumo es una práctica colectiva en

la que lo que se pone en juego, tangible o intangible, es

al fin y al cabo valores compartidos. Sobretodo, en un

ámbito como el aquí tratado, en el que para constituirse

como fenómeno social, se necesita de un alto número de

personas entorno a un solo tipo de producto.

Así, y sin más

Preguntas similares