• Asignatura: Castellano
  • Autor: mencofabio7
  • hace 6 años

1. Utiliza la coma cuando sea necesario.
1. Oye Mercedes no dejes que tu niño juegue con el encendedor.
2. Hizo sus estudios de ingenieria en Mayagüez la Sultana del Oeste.
3. No sé a qué atribuirlo pero estoy nervioso.
4. Si no te gusta no lo compres.
5. Léeme otro cuento abuela.
6. Los árboles tenían diversas frutas: cerezas manzanas coloradas peras pequeñas ciruelas y
guayabas.
7. Por su acento prosódico las palabras pueden ser de cuatro clases: agudas llanas
esdrújulas y sobresdrújulas.
8. Simón Bolívar el Libertador luchó por la independencia de Venezuela.​

Respuestas

Respuesta dada por: NeshkenYeliethCorone
94

Respuesta: oye Mercedes, no dejes que tu niño juegue con el encendedor.

2. Hizo sus estudios de ingeniería en mayagües, la Sultanes del oeste.

3. No sé a qué atribuirlo, pero estoy nervioso.

4. Si no te gusta, no lo compres.

5. léeme otro cuento, abuela.

6. Los arbiles tenían diversas frutas: cerezas, manzanas coloradas, peras, pequeñas ciruelas y guayabas.

7. Por su acento prosodico, las palabras pueden ser de cuatro clases: agudas, llanas, esdrujulas y sobresdrujulas.

8. Simón Bolívar, el Libertador, luchó pir la independencia de Venezuela.

Explicación:

La coma (,) es un signo de puntuación que representa una pausa más breve que la del punto y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos. Se emplea para separar los miembros de una enumeración o sucesión, ya sean palabras o frases y generalmente no se usa (salvo casos como lo mencionado líneas abajo) en aquellos que vengan precedidos por alguna de las conjunciones ejemplos: y, e, o, u etc.


NeshkenYeliethCorone: Por fa me regalas la voto nota
NeshkenYeliethCorone: Voto nota
NeshkenYeliethCorone: Coronita
NeshkenYeliethCorone: regalame la corona si
NeshkenYeliethCorone: plis
NeshkenYeliethCorone: e lo pido
NeshkenYeliethCorone: regalamels
Respuesta dada por: hectorjosequezadagon
29

Coloco la coma en las oraciones:

  • Oye Mercedes, no dejes que tu niño juegue con el encendedor.
  • Hizo sus estudios de ingenieria en Mayagüez, la Sultana del Oeste.
  • No sé a qué atribuirlo, pero estoy nervioso.
  • Si no te gusta, no lo compres.
  • Léeme otro cuento, abuela.
  • Los árboles tenían diversas frutas: cerezas, manzanas, coloradas, peras, pequeñas ciruelas y  guayabas.
  • Por su acento prosódico, las palabras pueden ser de cuatro clases: agudas llanas  esdrújulas y sobresdrújulas.
  • Simón Bolívar, el Libertador, luchó por la independencia de Venezuela.​

La coma es un signo ortográfico que marca una pausa muy breve, menor que la del punto.

________________________________

Respuesta relacionada:

https://brainly.lat/tarea/15271197

Adjuntos:
Preguntas similares