• Asignatura: Historia
  • Autor: rosa324g54
  • hace 6 años

una reflexión analítica sobre la influencia de la geografía en el desarrollo de los primeros pobladores del Perú, durante el periodo Lítico y Arcaico, señalando sus características.

Respuestas

Respuesta dada por: nosoysoynoobi11
0

Respuesta:

En los Andes centrales, el Periodo Lítico es la primera etapa en la periodización cronológica de Luis Guillermo Lumbreras, que se extiende desde el arribo de las primeras poblaciones nómadas cazadores y recolectores, hasta el inicio de la domesticación de plantas y animales.

Dentro del esquema arqueológico de Rowe, es el primer periodo del Precerámico (Pre-cerámico andino inicial) y es equivalente al periodo Paleoindio o Paleolítico superior y se extiende desde el inicio de los primeros asentamientos hasta el surgimiento de los primeros horticultores semi-nómadas en el Período Arcaico andino. Es el denominado "Primer Gran Pachakuty"o primera gran revolución transformadora de la vida social por el economista e historiador Virgilio Roel Pineda. Ciertos grupos humanos devinieron en semisedentarios tempranos. Durante esta etapa los hombres vivían en cuevas, abrigos rocosos, ensenadas o en campamentos cubiertos con pieles de animales o ramadas, se trasladaban continuamente de un sitio a otro formando pequeños grupos u hordas.

Para efectuar la caza y la recolección emplearon instrumentos fabricados de piedra, hueso y madera, entre los que destacan bifaces, cuchillos, raspadores, batanes, puntas de proyectiles, etc.

Explicación:

Preguntas similares