CARACTERISTICAS DE UNA ZONA DESERTICA


mayte64: Que no hay comida,no hay de que tomar,climas calientesy muy seco

Respuestas

Respuesta dada por: Maria27100
4

Respuesta:

  1. CLIMA Y CONDICIONES DESÉRTICAS
  2. Existen diferentes tipos de desierto donde las precipitaciones varían de una región a otra, pero comúnmente son extremadamente calurosos durante el día, al llegar a los 40 o 50 °C. El Sahara ha presentado temperaturas de hasta 57 °C. En contraste, por las noches la temperatura baja considerablemente hasta 0 o -10°C. El desierto de Atacama, ubicado en Chile, es el desierto más árido del planeta, pues increíblemente llueve una vez cada 15 años.
  3. Se distinguen 4 tipos básicos de desierto, en función de su clima y otras características:
  4.  
  5. Caliente y seco.
  6. Se reconoce por sus temperaturas cálidas durante todo el año. En verano, el ambiente se torna aun más caliente. Las temperaturas medias son de 20 a 25 ºC, pero pueden ser más altas. Por otro lado, la temperatura mínima ha llegado a -18 ºC. Puesto que el aire contiene escasa humedad para bloquear los rayos del sol, la radiación es doblemente intensa que en las regiones húmedas. Las precipitaciones son muy escasas y cuando las hay, tienden a presentarse en brevísimos tiempos entre largos períodos sin lluvias. Incluso pueden pasar varios años sin que se registre una gota de agua.
  7. Ejemplos: desierto del Sahara y desierto australiano.
  8.  
  9. Semiárido.
  10. Es moderadamente seco en verano, con temperaturas de 21 a 27 ºC; no suelen ser mayores de 38 ºC. En las noches disminuye a unos 10 ºC. Las precipitaciones son escasas pero ligeramente mayores que las de los desiertos cálidos y secos, pues registran un promedio de 2-4 centímetros anuales.
  11. Ejemplos: desierto de artemisas de Utah y de Montana.

Respuesta dada por: kevinssilva08
3

Respuesta:

¿Qué es un desierto?

El desierto es un paisaje bioclimático muy frecuente en la superficie terrestre, caracterizado por sus bajísimas precipitaciones y escasa presencia de fauna y flora, dados los bajos niveles de humedad. Aunque la imagen tradicional del desierto arenoso alude a climas cálidos y ecuatoriales, la verdad es que cuentan también como desiertos los situados en la meseta del ártico o en la tundra.

More Content by Caracteristicas

Los desiertos son producto de distintos procesos de erosión, como la eólica (dada su alta presencia de vientos que incluso forman tormentas de arena) o el impacto de la radiación solar. Del grado de intensidad de dichos factores dependerán muchas características del desierto, como el tipo de arena conformada o la naturaleza del suelo.

Ver además: Bosque tropical.  

Características del desierto:

Extensión mundial

Desierto

El 53% de los desiertos corresponden a desiertos cálidos y el resto a desiertos helados.

Considerados en su totalidad, los desiertos ocupan casi un tercio de la superficie de la tierra, unos 50 millones de kilómetros cuadrados. El 53% de ellos corresponden a desiertos cálidos y el resto a desiertos helados.

Se encuentran distribuidos a lo largo de los continentes, siendo las regiones más conocidas las saharianas en el norte de África, el norte de México, la tundra asiática en Rusia, Groenlandia y Alaska, así como al sur de Chile y Argentina, o la plataforma del ártico.

Climas

Es posible identificar tres zonas climáticas alrededor de las cuales se distribuyen los distintos desiertos, atendiendo a la media de precipitaciones anuales:

Semiáridas (esteparias). Con una media de 250 a 500 mm de precipitación al año, abarcan un 15% de la superficie terrestre. Se sitúan en los bordes apenas de los desiertos.

Áridas. Precipitaciones anuales de 25 a 250 mm como máximo, abarcan el 16% de la superficie terrestre y constituyen el grueso de los desiertos.

Hiperáridas. Los márgenes de sequía en estas zonas son tales que suele no llover en años o no hacerlo en absoluto. Representan apenas un 4% de la superficie terrestre, incluyendo los desiertos polares y el corazón de los grandes desiertos cálidos.

Las temperaturas en estas zonas suelen ser extremas, con enormes variaciones térmicas entre el día y la noche. Los desiertos cálidos pueden registrar máximas de sobre 40 grados centígrados durante el día y descender por debajo de cero durante la noche. En el caso de los desiertos polares, la temperatura se mantiene en márgenes muy inferiores a cero (- 40 °C), dependiendo del ciclo estacionario.

Preguntas similares