• Asignatura: Biología
  • Autor: gabrielanaranjohortu
  • hace 6 años

Un diurético es una sustancia especial que se le suministra a un paciente con el fin de aumentar su volumen de orina. ¿Qué procesos necesitan “alterarse” para obtener este fin? ¿Qué parte del riñón son el objetivo de esta sustancia?

Respuestas

Respuesta dada por: jamvil2009
6

Respuesta:

Los diuréticos se caracterizan por actuar en un

determinado segmento de la nefrona, alterando esos mecanismos de transporte iónico (reabsorción), lo que provocará un patrón característico de eliminación de agua y electrolitos para cada una de ellas.

La comprensión de la acción de los diuréticos exige el conocimiento de los procesos de reabsorción que tienen lugar tras la filtración.

Los diuréticos actúan fundamentalmente disminuyendo la reabsorción tubular de sodio; pero también pueden ejercer efectos sobre otros cationes,

aniones y el ácido úrico.

Espero te sirva ;]✌✌✌


jamvil2009: Okis gracias por el graciaz
Preguntas similares