como se organizaron las ciudades en el siglo XIII. porfavor resapuestas consisas

Respuestas

Respuesta dada por: jhonny1492
2

Respuesta:

se usa la expresión “defensor de los derechos humanos” para describir a la persona que, individualmente o junto con otras, se esfuerza en promover o proteger esos derechos. se les conoce sobre todo por lo que hacen, y la mejor forma de explicar lo que son consiste en describir sus actividades y algunos de los contextos en que actúan. los ejemplos que se ofrecen de las actividades de los defensores de derechos humanos no constituyen una lista exhaustiva.

no existe una definición concreta de quién es o puede ser defensor de los derechos humanos. en la declaración sobre los defensores de los derechos humanos se hace referencia a “los individuos, los grupos y las instituciones [que contribuyen] a la eliminación efectiva de todas las violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos y los individuos”.

de acuerdo con esta definición general, pueden ser defensores cualesquiera personas o grupos de personas que se esfuercen en promover los derechos humanos, desde organizaciones intergubernamentales asentadas en las mayores ciudades del mundo hasta individuos que trabajan en sus comunidades locales. los defensores pueden ser de cualquier género, tener distintas edades, proceder de cualquier parte del mundo y tener cualesquiera antecedentes profesionales o de otro tipo. es importante observar, en particular, que los defensores de los derechos humanos no sólo desarrollan su actividad en ong y organizaciones intergubernamentales, sino que, en algunos casos, también pueden ser empleados del estado, funcionarios públicos o miembros del sector privado

Preguntas similares