• Asignatura: Castellano
  • Autor: mateolarra07p8db6l
  • hace 6 años

ayuda pliss es para hoy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Escribe un texto expositivo del tema que desees


mateolarra07p8db6l: ok TuT
Chofy18: nuse como enviarte un mensaje wey >:''v
Chofy18: pinchi cerebro mio
mateolarra07p8db6l: jajajaja
mateolarra07p8db6l: tienes instagram? pasalo por ahi si puedes
mateolarra07p8db6l: o puedo hacer una nueva pregunta
Chofy18: ps si quieres pregunta de nuevo owo
mateolarra07p8db6l: ok hago la pregunta y tu contestas de nuevo ok?
Chofy18: se uwu
mateolarra07p8db6l: listo

Respuestas

Respuesta dada por: reva58057
1

EL AGUA

 El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir.

La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio.

La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos.

 Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes.

Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar más frío (por ejemplo, si una montaña les obliga a subir aún más alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo.

 Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve.

 A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas de agua que caen de la nube, al cruzar ese aire tan frío, se congelan y caen en forma de granizo.

Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo.

De esta forma, a través de los ríos el agua vuelve al mar y el ciclo vuelve a empezar.

 Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas áridas.

 No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, trombas de agua y tampoco llueve igual todos los años: a veces pasan varios meses sin llover, es la sequía. Otras veces llueve tanto que los ríos se desbordan y provocan inundaciones.

Respuesta dada por: sernaqueluciana20
1

Respuesta:

texto expositivo:

Explicación:

la ortografía está un asco, pero la profesora me dijo que la tarea está excelente

Adjuntos:

mateolarra07p8db6l: gracias
Preguntas similares