• Asignatura: Geografía
  • Autor: kdayana2711
  • hace 6 años

Según tu propio criterio ¿en que clasificación que se ve en la estructura del
sistema-mundo colocarías a Colombia? ¿Por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: andreaforero836
2

Respuesta:

Explicación:

1. La emergencia de la soberanía y el estado moderno<br />La democracia y el orden global<br />Oliver Herrera<br />

2. David Held<br />Especialista en teoría política y relaciones internacionales. Junto con DanieleArchibugi ha sido una de las figuras claves en el desarrollo del cosmopolitismo, y un reconocido erudito en la campo de la globalización.<br />Se formó en Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. Ha sido profesor de Política y Sociología de la Open University y es catedrático de Ciencia Política en la cátedra Graham Wallas de ciencias políticas en la London School of Economics (LSE).[1] Fue cofundador de la editorial Polity especializada en temas de teoría política, ciencias sociales y humanidades.<br />

3. El Estado moderno<br /> La formación del Estado moderno debe ser entendida en divisiones políticas y los conflictos religiosos que siguieron al derrumbe del mundo medieval, y las nuevas controversias en torno a la naturaleza de la autoridad política que emergieron en aquella época. <br />

4. La historia de la formación del Estado moderno es en parte la historia de la formación de Europa y viceversa. El desarrollo de una identidad distintivamente “europea” está estrechamente ligado a la creación de Europa ha tenido una extraordinaria influencia en el mundo allende Europa.<br /> La expansión y el desarrollo de Europa desempeñaron un papel decisivo en la confección del mapa político del mundo moderno.<br />

5. La soberanía <br />Esta estrechamente vinculada a la idea de Estado moderno. Si bien el concepto de soberanía puede ser rastreado en el Imperio Romano, debió esperar hasta la segunda mitad del siglo dieciseis para convertirse en un tema cardinal del pensamiento político.<br />

6. Soberania estatal <br />Los diferentes tipos de Estado pueden ser distinguidos de acuerdo con el locus de su poder supremo, monarquía, aristocracia y democracia.<br />El soberano no puede estar sujeto a las ordenes de otra persona porque es el soberano quien legisla para el súbdito.<br />

Recomendado

Fundamentos del marketing online: Content marketing

Fundamentos del marketing online: Content marketing

Curso en línea - LinkedIn Learning

Marketing online: Trucos semanales

Marketing online: Trucos semanales

Curso en línea - LinkedIn Learning

PowerPoint 2016 esencial

PowerPoint 2016 esencial

Curso en línea - LinkedIn Learning

La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.

La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.

Nery_15

Estado moderno

Estado moderno

Ana María Pineda Muñoz

Globalización y modernización en el ámbito económico mundial

Globalización y modernización en el ámbito económico mundial

AriaM1998

Derecho Internacional Privado y su Codificacion.

Derecho Internacional Privado y su Codificacion.

Carla350

Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado

Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado

Silvia Profesora

Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales

Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales

José Pavlov Valdivia Reynoso

La soberanía y la democracia participativa en venezuela

La soberanía y la democracia participativa en venezuela

participacionciudadana3

Preguntas similares