• Asignatura: Derecho
  • Autor: juansebiters
  • hace 6 años

Como se relaciona la palabra Estado con una constitución

Respuestas

Respuesta dada por: dianacuastumal2009
2

Respuesta:

Nuestro país definió al Estado en el art. 1º de la Constitución de 1991 como “un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.

Esta definición supone que Colombia está regida por normas jurídicas, y que todas las actividades estatales, es decir, las acciones y omisiones de cada uno de los funcionarios que integran las ramas del poder público, debe realizarse en el marco de la Constitución y de las leyes. Adicionalmente, la acción del Estado debe dirigirse a garantizar a todas las personas condiciones dignas de vida.

Explicación:esperoo ayudarte : ) ; )


juansebiters: oye copiaste y pegaste lo primero que encontraste y no leiste lo que era
juansebiters: El estado como persona jurídica y el concepto político de poder
El estado es una realidad social y política; en el sentido político es un conjunto de
hombres que componen un pueblo cuando tienen un asiento territorial y soberanía
o independencia. El estado tiene aquí una personalidad política, la cual como se
percibe excluye la idea de organización, y tiene un carácter genérico, mientras
se identifica totalmente con el pueblo amorfo e indiferenciado. El estado es, en
este caso, todos los habitantes
Respuesta dada por: samuelsalguedop
0

Respuesta:

Nuestro país definió al Estado en el art. 1º de la Constitución de 1991 como “un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.

Esta definición supone que Colombia está regida por normas jurídicas, y que todas las actividades estatales, es decir, las acciones y omisiones de cada uno de los funcionarios que integran las ramas del poder público, debe realizarse en el marco de la Constitución y de las leyes. Adicionalmente, la acción del Estado debe dirigirse a garantizar a todas las personas condiciones dignas de vida.


juansebiters: copiaste lo mismo que ella dijo busquen bien
juansebiters: les dejo la respuesta
juansebiters: busquen bien
juansebiters: El estado como persona jurídica y el concepto político de poder
El estado es una realidad social y política; en el sentido político es un conjunto de
hombres que componen un pueblo cuando tienen un asiento territorial y soberanía
o independencia. El estado tiene aquí una personalidad política, la cual como se
percibe excluye la idea de organización, y tiene un carácter genérico, mientras
se identifica totalmente con el pueblo amorfo e indiferenciado. El estado es, en
este caso, todos los habitantes
Preguntas similares