• Asignatura: Psicología
  • Autor: zulysemed
  • hace 6 años

Cual es la estructura funcional del sistema afectivo del ser humano

Respuestas

Respuesta dada por: juanjose20012
6

Respuesta:

ay dos enfoques distintos en el modelado y clasificación de las emociones humanas. Una es la identificación de las variables o dimensiones fundamentales del sistema afectivo, y la otra es el reconocimiento de las emociones primarias mediante el análisis de las expresiones faciales universales. En este artículo se propone un sistema de clasificación del sistema afectivo humano que integra los fundamentos de ambos enfoques utilizando un método derivado del sistema de color Munsell. La arquitectura resultante es un modelo topológico basado en un análisis metódico, constructivo y progresivamente empírico del vocabulario emocional en español. Dado que las palabras utilizadas para designar emociones particulares en los lenguajes naturales buscan expresar estados afectivos discretos y servir efectivamente como dispositivos de comunicación entre individuos, comprobamos que la identificación de tales palabras y sus relaciones de significado mutuo constituyen una ruta válida para comprender la estructura del sistema afectivo. El ejercicio consta de seis etapas consecutivas: 1) La compilación de un vocabulario de palabras en español que designa emociones particulares (n = 328); 2) ¿La agrupación de estos términos en 28 grupos o campos semánticos? de 6 a 17 ideas relacionadas (media = 12); 3) La selección de un término representativo para cada grupo o conjunto de palabras afines; 4) El orden de las palabras dentro de cada conjunto en una secuencia de acuerdo con la intensidad de la emoción diseñada; 5) La identificación de pares de conjuntos antónimos (agradables y desagradables) y, por lo tanto, el establecimiento de 14 ejes bipolares de la emoción humana (calma-tensión, certeza-incertidumbre, compasión-ira, diversión-aburrimiento, placentero desagradable, felicidad-tristeza, placer-dolor, satisfacción-frustración, deseo rechazado, amor-odio, coraje-miedo, fuerza-cansancio, entusiasmo-aparthy, arroganciahumiliación); 6) La elaboración del modelo final del sistema afectivo humano como un círculo o rueda donde se ubican los 14 ejes en referencia a un sistema bidimensional ortogonal.

Explicación:

Respuesta dada por: chhiriguayae4
1

Hay dos enfoques distintos en el modelado y clasificación de las emociones humanas. Una es la identificación de las variables o dimensiones fundamentales del sistema afectivo, y la otra es el reconocimiento de las emociones primarias mediante el análisis de las expresiones faciales universales. En este artículo se propone un sistema de clasificación del sistema afectivo humano que integra los fundamentos de ambos enfoques utilizando un método derivado del sistema de color Munsell. La arquitectura resultante es un modelo topológico basado en un análisis metódico, constructivo y progresivamente empírico del vocabulario emocional en español. Dado que las palabras utilizadas para designar emociones particulares en los lenguajes naturales buscan expresar estados afectivos discretos y servir efectivamente como dispositivos de comunicación entre individuos, comprobamos que la identificación de tales palabras y sus relaciones de significado mutuo constituyen una ruta válida para comprender la estructura del sistema afectivo. El ejercicio consta de seis etapas consecutivas: 1) La compilación de un vocabulario de palabras en español que designa emociones particulares (n = 328); 2) ¿La agrupación de estos términos en 28 grupos o campos semánticos? de 6 a 17 ideas relacionadas (media = 12); 3) La selección de un término representativo para cada grupo o conjunto de palabras afines; 4) El orden de las palabras dentro de cada conjunto en una secuencia de acuerdo con la intensidad de la emoción diseñada; 5) La identificación de pares de conjuntos antónimos (agradables y desagradables) y, por lo tanto, el establecimiento de 14 ejes bipolares de la emoción humana (calma-tensión, certeza-incertidumbre, compasión-ira, diversión-aburrimiento, placentero desagradable, felicidad-tristeza, placer-dolor, satisfacción-frustración, deseo rechazado, amor-odio, coraje-miedo, fuerza-cansancio, entusiasmo-aparthy, arroganciahumiliación); 6) La elaboración del modelo final del sistema afectivo humano como un círculo o rueda donde se ubican los 14 ejes en referencia a un sistema bidimensional ortogonal.

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares