Cuantos barrios existen en San Salvador y como se llama.​

Respuestas

Respuesta dada por: Bordaeli1
1

Respuesta:

San Salvador (con abreviatura “S.S” o llamado también El Gran San Salvador debido a su densa población urbana en la región centroamericana) es la capital y la urbe más grande de la República de El Salvador y una de las ciudades más pobladas de centroamérica. Ubicada en uno de los 14 departamentos de la nación, específicamente en el departamento de San Salvador, alberga las sedes del gobierno, de los tres poderes del estado, las principales empresas de economía, desarrollo, telecomunicaciones, embajadas, hoteles de primera categoría, Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), así como la residencia oficial del Presidente de la República, Casa Presidencial de El Salvador, los principales museos del país, zonas residenciales, económicas y comerciales, monumentos y las principales sedes de servicios económicos, políticos, de moda, arte y desarrollo de El Salvador.

San Salvador

Capital y cabecera departamental

SanSalvador-Photomontage.png

Desde arriba, izquierda a derecha: Plaza Francisco Morazán, Plaza Libertad, Plaza Gerardo Barrios, Torre Roble-Metrocentro, Palacio Nacional de El Salvador, Estadio Cuscatlán

San Salvador Flag.png

Bandera Escudo de San Salvador (1943).svg

Escudo

Otros nombres: El Gran San Salvador. Nuestra capital. Ciudad Capital. San Sivar.

San Salvador ubicada en El SalvadorSan SalvadorSan Salvador

Localización de en El Salvador

San Salvador ubicada en América CentralSan SalvadorSan Salvador

Localización de en América Central

Wikimedia | © OpenStreetMap

Mapa interactivo de San Salvador.

Ubicación de

Coordenadas

13°41′56″N 89°11′29″O / 13.698888888889, -89.191388888889

Entidad

Capital y cabecera departamental

• País

Bandera de El Salvador El Salvador

• Departamento

San Salvador Flag.png San Salvador

Alcalde

Ernesto Muyshondt

• Partidos gobernantes

Alianza Republicana Nacionalista.svg

Eventos históricos

• Fundación

Ca. 1 de abril de 1525 (495 años): Posiblemente en un lugar cercano a Antiguo Cuscatlán

Ver lista

1528: Refundación en el Valle de la Bermuda (8 km al sur de Suchitoto)

1540: Título de capital de la Alcaldía Mayor de San Salvador

1545: Traslado al actual Valle de Las Hamacas o de Zalcuatitán

1546: Título de ciudad por Real provisión de Carlos I de España y firmada por Felipe II

1785: Título de capital de la Intendencia de San Salvador por Real cédula de Carlos III de España

1811: Primer movimiento independentista en el Reino de Guatemala (actual Centroamérica)

1834-1840: Distrito Federal de la República Federal de Centro América

Superficie

• Total

72.25 km²

Altitud

• Media

670 m s. n. m.

• Máxima

1000 m s. n. m.

• Mínima

590 m s. n. m.

Clima

Tropical seco Aw

Población (2011)

• Total

567 698 hab.

• Densidad

4374,94 hab/km²

• Metropolitana

2 177 432 [1] (estimación) hab.

Gentilicio

Sansalvadoreño, -ña

Capitalino, -na.

• Presupuesto anual

5 496 375.72 dólares (2019)[2]

Huso horario

Central: UTC-6

SV-SS

CP 1101

Prefijo telefónico

503

Fiestas mayores

1 a 6 de agosto (Fiestas agostinas)

5 de noviembre (conmemoración del Primer Grito de Independencia)

Hermanada con

21 ciudades

14 capitales

Bandera de Venezuela Caracas

Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala

Bandera de México Ciudad de México

Bandera de Panamá Ciudad de Panamá

Bandera de Perú Lima

Bandera de España Madrid

Bandera de Nicaragua Managua

Bandera de República Popular China Pekín

Bandera de Marruecos Rabat

Bandera de Costa Rica San José

Bandera de República Dominicana Santo Domingo

Bandera de Taiwán Taipéi

Bandera de Honduras Tegucigalpa

Bandera de Estados Unidos Washington D. C.

7 ciudades

Bandera de Brasil Belo Horizonte

Bandera de México Guadalajara

Bandera de Estados Unidos Los Ángeles

Bandera de México Monterrey

Bandera de Canadá Montreal

Bandera de República Dominicana Santiago

Bandera de España Sevilla

Patrono(a)

Divino Salvador del Mundo

Preguntas similares