5. A finales de los años treinta, 29 de cada 100

colombianos y colombianas, vivían en áreas

urbanas. Esto se constata en que para

entonces circulan por las calles más de 12.000

automóviles, 2.000 autobuses, 6.000 camiones,

300 motocicletas y 6.000 bicicletas. Durante

esta Época empieza el proceso de transición

de un país rural a un país urbano, lo cual

también provocó la congregación -en las

ciudades- de gentes cuyos oficios o

apariencias generaban desconfianza o temor.

Del anterior texto se infiere que la

urbanización.


A. expuso a más del 70% de los colombianos

ante la posibilidad de migrar.


B. fue un proceso cultural que no alteró el

ambiente social de la nación.


C. inició serios problemas de contaminación

ambiental de las ciudades.


D. promovió en esos años, la reconfiguración de

la sociedad y el paisaje​

Respuestas

Respuesta dada por: Meiling32145
5

Respuesta:

la c

Explicación:

Respuesta dada por: nniiegui
2

Respuesta:

es la A

Explicación:

estaba en mi cuadernillo pre icfes

Preguntas similares