Porque el feriante deduce que hay una diferencia de 10 en el valor de cada piña?

Respuestas

Respuesta dada por: fcafjhuuuufe
1

respuESTA:

Dos campesinos, A y B, encargaron a un feriante vender dos partidas de piñas.

El campesino A entregó 30 piñas que debían ser vendidas a razón de tres por $ 1000; B entregó, también 30 piñas para las cuales estipuló un precio un poco más caro, esto es a razón de 2 por $1000.

Está claro que, efectuada la venta, el campesino A debía recibir $ 10.000 y el campesino B, $15.000. El total de la venta sería, por tanto, de $ 25.000.

Al llegar, sin embargo, a la feria, el feriante se sintió dudoso.

– Si yo comenzara la venta por las piñas más caras, pensó, pierdo la clientela; si inicio el negocio por las más baratas, encontraré después, dificultades para vender las otras. Lo mejor que tengo que hacer es vender las dos partidas al mismo tiempo.

Llegando esa conclusión, el aproblemado feriante reunió las 60 piñas y comenzó a venderlas en grupos de a cinco por $ 2000. El negocio era justificado por un raciocinio muy simple: si yo debía vender a 3 por $1000, y después a 2 por $ 1000, esto es a razón de 400 reales cada una.

Vendidas las 60 piñas el feriante obtuvo $24.000.

¿Cómo pagarles a los dos campesinos si el primero debe recibir $10.000 y el segundo $15.000?

Había una diferencia de $ 1000 que el pobre hombre no sabía cómo explicar, pues había hecho el negocio con el máximo de cuidado.

Intrigadísimo repetía decenas de veces el raciocinio hecho, sin descubrir la razón de la diferencia:

-¡Vender 3 por $ 1000 y después vender 2 por $ 1000 es la misma cosa que vender cinco por $ 2000!

Hay una diferencia de 10 centavos en el valor de cada piña para cumplir correctamente con el total. El feriante amenazaba a la matemática con plagas terribles.

ESPERO TE SIRVA :3


pao313: Disculpa.... no entiendo la respuesta
Preguntas similares