• Asignatura: Historia
  • Autor: yeiraacosta9b
  • hace 6 años

porfay me ayudan con esas dos​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: mafiaelectro2020
1

Respuesta:

Existen ciertos tipos de afirmaciones que se heredan en la historia del  pensamiento, una es la sostenida por Francis Bacon y expresada en su sentencia saber es poder. Esta afirmación representa el viraje en las ciencias ocurrida en la época moderna, la finalidad es lograr el dominio de la naturaleza por medio de  las actividades desarrolladas por el conocimiento.

  Este testimonio de Bacon tendrá claras consecuencias en los estudios de la física y con ello, por ejemplo, se produjo la invención  en el siglo XIX de la máquina a vapor siendo un factor determinante en la revolución industrial. Este era un anuncio del viraje epistémico, la inteligibilidad o comprensión profunda y metafísica de los fenómenos, como ideal griego, se modifica y se reemplaza por una interpretación novedosa del conocimiento. De este modo, las ciencias modernas obtendrán una nueva significación: las ciencias deben ser útil a la humanidad.

  También, mediante la palabra “poder” enunciada por Bacon, encontramos otras caracterizaciones propias del pragmatismo. Poder quiere decir dominio, control; dominio o control son demandas que provienen de las circunstancias, son estas las que definen y determinan el quehacer científico.

Los Ídolos de la Tribu tienen su origen en la naturaleza humana misma y en la tribu ó raza a la que pertenece, porque es una falsedad que el hombre sea la medida de las cosas. Al contrario: todas las percepciones de los sentidos y de la mente varían de acuerdo a la medida del individuo y de ninguna forma de acuerdo a la medida del universo. El entendimiento humano es como un espejo imperfecto que recibe la luz de forma irregular, distorsionando y decolorando la naturaleza de las cosas mezclando su propia esencia con ellas.

“Los Ídolos de la Cueva son los ídolos del individuo: ya que cada hombre tiene una cueva donde vive y en donde distorsiona la naturaleza de acuerdo a sus propensiones, a su educación, sus conversaciones y lecturas, y las impresiones que causan las cosas en él en diferentes momentos. Como dijo Heráclito: ya que el espíritu humano es variable, el hombre busca en las ciencias tan sólo reflejos de sí mismo, no entendimiento del mundo.

Están también los Ídolos del Mercado: las preconcepciones formadas por medio de la interacción entre los hombres cuando hacen comercio e intercambian ideas. Porque es por medio del discurso que el hombre va haciendo asociaciones, y en muchos casos las palabras se imponen en la mente de acuerdo a criterios vulgares. Así, cada palabra mal empleada va obstruyendo el entendimiento. Aunque algunos cuantos quieran hacer definiciones y explicaciones minuciosas, la avalancha de palabras simplemente fuerza y hace violencia al entendimiento, confundiéndolo y llevándolo a interminables fantasías e ideas vacuas.

Por último, los Ídolos del Teatro son aquellos que han asentado sus reales en la mente del hombre, provenientes de dogmas y de falsas reglas de demostración. Los llamo ídolos del teatro porque considero que los sistemas de pensamiento que recibimos sin más, no son sino representaciones teatrales, que no hacen sino mostrar mundos de su propia creación, irreales y cautivantes. Así hay incontables principios y  axiomas que por tradición, credulidad y negligencia se han perpetuado.

OPINIÒN

“De estos cuatro ídolos debe hablarse extensamente, de modo que el entendimiento pueda prevenirse:

“El entendimiento, por su propia naturaleza tiende a suponer la existencia de más orden del que de hecho encuentra en el mundo. Incluso cuando encuentra algo sin orden, se apresura a inventar razones y paralelismos; justificaciones que no existen. Y una vez que ha adoptado una opinión (ya sea recibida o inventada por él mismo), se dedica con todo ahínco a tomar todo cuanto halla y organizarlo en soporte de tal opinión.

“El entendimiento no es un objeto frío y aislado, sino que recibe influencias de la voluntad y los afectos; de aquí nace el hecho de que queremos “ciencias como las deseamos.” Si su emoción de por sí se inclina a cualquier pensamiento, le será más fácil creerlo como hecho. Así rechazará las dificultades por su impaciencia; la sobriedad por estrechar sus esperanzas; las explicaciones más profundas por su apego a la superstición; y la frialdad de los hechos debido a su orgullo.

“Que todo estudiante de la naturaleza tome este consejo: que debe de sospechar de cualquier cosa con la que su mente guste de acomodarse con placer, y que más cuidado aún debe de tener al sopesar cuestiones en las que el entendimiento debe permanecer claro y ecuánime al afrontarlas.”

Explicación:

ESPERO TE SIRVA

Preguntas similares