De qué manera afectó la economía del país Perú

Respuestas

Respuesta dada por: KJYM7264
3

Respuesta:

DE QUE MANERA AFECTO LA ECONOMIA DEL PAIS PERU

La economía del Perú es la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto bruto interno (PBI) nominal y tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y compleja geografía.

Según lo muestran los datos del Fondo Monetario Internacional, hasta el año 2018 la economía total de Perú asciende a los 231.567 millones de dólares. Dividiendo este Producto Interno Bruto por la cantidad de población que tiene Perú (más de 31 millones de habitantes), muestran el resultado de que el país posee una PIB per cápita de 7.198 dólares (en nominal) y un PIB per cápita de 13.993 dólares (en PPA).23​24​25​

Durante los años ochenta la economía peruana, estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros 26​27​28​24​25​, debido a fallidas políticas de industrialización llevadas a cabo en los años 1950, 60 y 70, cambios abruptos de visión gubernamental producto de dictaduras recientes, y marcos constitucionales con enfoques proteccionistas.

En la segunda mitad de los ochenta se originó una fuerte crisis económica durante el primer gobierno Aprista 1985-1990. El 6 de septiembre de 1988 se anuncia un nuevo plan económico denominado shock económico o El Plan Cero, para detener la inflación y creciente crisis económica, que finalmente empeoró la situación, y la inflación pasó a ser una hiperinflación que llegó hasta 2.178.482% con una moneda Inti hiper devaluada. Según el Banco Central de Reserva del Perú, los años 88 y 89 se aplicaron graduales mini-devaluaciones 29​, basadas en políticas de subvención populistas, con la excusa de evitar un fuerte impacto a la población. Para julio de 1990 las reservas Internacionales apenas alcanzaban los US $531 millones de dólares30​ 31​

En medio del estancamiento y una extrema crisis económica, a fines de julio de 1990, se da el cambio de gobierno presidencial con el primer gobierno de Alberto Fujimori. La nueva política económica aplicada se da el 8 de agosto de 1990, a través de un severo ajuste económico llamado Fujishock, ocasionada en el periodo presidencial anterior que venia de una fuerte inflación durante los últimos tres años: retomando el plan de ajuste que su contrincante a la presidencia, Mario Vargas Llosa, consideró necesario en campaña política, pero que él negó emplear para ganar las elecciones32​: el Inti Peruano se devaluó en 227%, la inflación alcanzó el 7694,6%, el precio de la gasolina fue ajustado a un 3000% debido a la existencia de una subvención populista y la existencia de una política de control cambiario que fue anulado, se decretaron aumentos de precios en alimentos básicos del 160% y 300%, y desde 1991 se reemplazó al hiper devaluado Inti, con unas Reservas Internacionales casi nulas y una deuda externa por una nueva divisa vigente hasta hoy: El Sol.33​28​2

Explicación:

espero que te sirva y averte ayudado ponle la coronita porfavorr


KJYM7264: ponle la coronita cuando otra persona te responda porfavavorr
Preguntas similares