explica generalidades del ecosistema​

Respuestas

Respuesta dada por: webarebears
0

Respuesta:

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

Adjuntos:
Respuesta dada por: darioseusyeileenpors
0

Respuesta:

LOS ECOSISTEMAS son aquellos en los que se encuentra una gran

variedad de especies animales y vegetales cada una con sus

diferentes características y es por eso que se clasifican en varios tipos

(acuáticos, terrestres y aéreos). Los diferentes organismos dependen

unos de otros así como el medio material en el que se asientan.

El conjunto de seres vivos forman una población ;esto a su vez , junto con el medio

físico donde habitan constituye un ecosistema .Cada ecosistema está conformado

por sus propias especies , y dentro de él se mantiene el equilibrio gracias a que

cada especie utiliza una serie de recursos diferentes y se adapte a unas

condiciones que constituyen la ecología .

GENERALIDADES DE LOS ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un sistema

natural que está formado por un

conjunto de organismos vivos

(biocenosis) y el medio físico en

donde se relacionan (biotopo). Un

ecosistema es una unidad

compuesta de organismos

interdependientes que comparten

el mismo hábitat. Los ecosistemas

suelen formar una serie de

cadenas que muestran la

interdependencia de los

organismos dentro del sistema.

El sistema completo, incluyendo

no sólo el complejo de

organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo que

llamamos medio ambiente». Un ecosistema es como pensar de «aislamientos

mentales».

La organización de la naturaleza en niveles superiores al de los organismos es la

que interesa a la ecología. Los organismos viven en poblaciones que se estructuran

en comunidades. El ecosistema estudia las relaciones que mantienen entre sí los

seres vivos que componen la comunidad, pero también las relaciones con los

factores no vivos.

Unidad de estudio de la Ecología

El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Es un

sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de

factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas

presentes, clima, características geológicas.

La ecología estudia a la naturaleza como un gran conjunto en el que las

condiciones físicas y los seres vivos interactúan entre sí en un complejo entramado

de relaciones.

En ocasiones el estudio ecológico se centra en un campo de trabajo muy local y

específico, pero en otros casos se interesa por cuestiones muy generales. Un

ecólogo puede estar estudiando cómo afectan las condiciones de luz y temperatura

a las encinas, mientras otro estudia como fluye la energía en la selva tropical; pero

lo específico de la ecología es que siempre estudia las relaciones entre los

organismos y de estos con el medio no vivo, es decir, el ecosistema.

Tipos de ecosistemas que van a depender de la vegetación y de los seres que

habitan en el así también como la forma de comunicación y estrategias que usan

las especies.

COMPONENTES BÁSICOS DE LOS ECOSISTEMAS: Son los componentes

básicos de cualquier ecosistema también llamados vectores ambientales estos a su

vez se dividen en 2:

Factores abióticos: Son aquellos componentes de un ecosistema que no

requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida, es decir, no

realizan funciones vitales dentro de sus estructuras orgánicas.

Los factores abióticos se clasifican en: Las características son físico-químicas

que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su

actividad puede modificarlos.

Explicación:

Preguntas similares