• Asignatura: Biología
  • Autor: alisongutierrezkaty
  • hace 6 años

En Colombia podemos encontrar varios de los ecosistemas Tropicales que se encuentran en el mundo. Consulta dónde se Hallan los biomas de desierto, de sabana, de bosque seco tropical y de bosque lluvioso tropical


samuelehoyosr: Espero que te ayude mi respuesta

Respuestas

Respuesta dada por: samuelehoyosr
3

Respuesta:

Varios años después de sus viajes por las regiones tropicales de América (1799–1804), Alexander von Humboldt publicó en París entre 1816 y 1831 su obra más relevante: los trece tomos de «Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente». En ella, Humboldt sintetizó en forma extraordinaria la variada geografía tropical del Nuevo Mundo. Describió detalladamente la forma como la vegetación que crece en los valles, las llanuras, las laderas y las altas cumbres andinas refleja las distintas condiciones de temperatura, humedad y suelo a que está sometida, a la vez que procuró explicar en ciertos casos la existencia y en otros la ausencia de semejanzas y paralelismos con la vegetación de las regiones templadas de Europa.

Andariego infatigable, Humboldt vino a América impulsado por su espíritu aventurero y su pasión por comprender los fenómenos de la naturaleza. No es fácil imaginarse el mundo desconocido que encontró el naturalista por aquellos tiempos, al escalar montañas y descender a los valles, al atravesar llanos, vadear enormes ríos torrentosos o navegar por ellos para penetrar al corazón de las selvas. Ante sus ojos, América debió de ofrecérsele virgen y misteriosa y esta visión alimentaba a cada paso su curiosidad, frente a una infinidad de plantas, animales y accidentes geográficos que parecían estar a la espera de que la ciencia los incorporara a las enciclopedias y a los tratados de botánica, zoología y geografía.

Pero a pesar de la extraordinaria capacidad observadora del gran barón y de la amplitud de sus recorridos por la vasta geografía de la América tropical, debido sin duda a la complejidad y diversidad con que se expresa aquí la naturaleza, pasaron inadvertidas ante sus ojos algunas manifestaciones que se ubican en medio del espectro que va del blanco al negro, en lo relacionado con los tipos de vegetación. Entre los paisajes del trópico, los biomas y formaciones vegetales que más llamaron la atención de Humboldt fueron los páramos, los desiertos, los llanos del Orinoco, los bosques andinos nublados y las selvas húmedas, que eran los escenarios más notables y contrastantes y cuyos rasgos esenciales podían darle una impresión más o menos integral a un curioso observador, para caracterizarlos durante una visita de pocos días.

Humboldt no permaneció durante períodos prolongados en un determinado lugar y tampoco volvió a desandar muchos caminos. Su afán de observar le permitió percibir muy bien la variedad de la naturaleza tropical y los contrastes entre diversos parajes, pero también lo privó de apreciar los cambios que puede experimentar el paisaje de un lugar, entre uno y otro momentos del año y no tuvo la oportunidad de percatarse de que una formación vegetal particular como el bosque seco tropical, una selva plena de verdor, pocos meses después se tornaría mustia y gris, a semejanza de un bosque de su Alemania natal en invierno.

Respuesta dada por: link4734
1

Respuesta:

Operaciones con números complejos

Si:Z1= 3 + 2i , Z2= 11 + 5i y Z3= 7 − 4i

Resolver:

a) Z1 + Z2 =

b) Z2 − Z3 =

c) Z1 . Z3 =

d) (Z1 + Z3) . Z2 = Operaciones con números complejos

a) Z1 = 3 + 2i

b) Z2 = 2 – 5i

c) Z3 = 7 + 4i

Realizar:

1) Z1 : Z2 =

2) Z2 : Z3 =

3) Z1 : Z3=La bella ciudad de Mar del Plata se encuentra a 450 km de mi casa, según el maps tardaría 4 horas 49 minutos. Pensemos

a. Cuando hacemos estos viajes ¿logramos tener la misma velocidad en todo el recorrido? ¿Por qué?

b. ¿ podrían calcular la velocidad que supone el maps que voy a tener?

"El hombre sirena” y “Mujeres desesperadas”:

Identifiquen qué personajes representan los estereotipos de género definidos en el post; piensen de qué manera “son hombres” y “son mujeres” quienes se inscriban en esa línea, pero también si hay personajes que se alejan y ofrecen otras formas de “ser”. Elaboren un pequeño texto con sus conclusiones.Las proteínas se crean por polimerización de los aminoácidos mediante enlaces especiales llamados uniones peptídicas. Una proteína puede estar formada por una sola cadena polipeptídica o por varias de estas unidas. Una extraordinaria variedad de proteínas pueden ser producidas a partir de las mismas veinte subunidades.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/18672407#readmoreEs el Arn de transferencia; transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas para que este haga el ensamblaje de las proteínasLa biosíntesis de proteínas o síntesis de proteínas es el proceso diabólico mediante el cual se forman las proteínas. El proceso consta de dos etapas, la traducción del ARN mensajero, mediante el cual los aminoácidos del politizado son ordenados de manera precisa a partir de la información contenida en la secuencia de nucleidos del ADN, y las modificaciones transaccionales que sufren los politizados así formados hasta alcanzar su estado funcional. Dado que la traducción es la fase más importante, la biosíntesis de proteínas a menudo se considera sinónimo de traducción.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/12667618#readmoreEl ADN es considerado de esta manera ya que allí es donde se encuentran toda la información genética que determinará todas las características del organismo.Los Alimentos de origen animal y vegetal para los heterótrofos Herbívoros-Carnívoros que son sintetizados por sus presas naturales. Las Carnes y Hierbas poseen Proteínas que al ser degradadas por el sistema digestivo de los organismos heterótrofos más complejos(Animales Superiores) son desdobladas en Aminoácidos para la síntesis de sus proteínas.  

Otros organismos heterótrofos como bacterias patógenas, hongos y protistas obtienen las proteínas de otros organismos vivos, engulléndolos en forma de una vacuola alimenticia(Protozoos), o bien realizando una asimilación simple de las moléculas orgánicas de los seres vivos en estado de descomposición(Detritívoros), o bien del organismo huésped que los aloja.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/12661341#readmorepor la reproducción sexual;gracias a la mitosis los gametos ( óvulos y espermatozoides),recombinan sus genes,

añadido a la fecundación aleatoria de estos, con lo que se da lugar a la variacion intergeneracional,la selección natural y el proceso evolutivo

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/17252422#readmoreLas proteínas  son biomoléculas formadas por cadenas  de aminoácidos. Los factores que determinan la gran diversidad existente  de proteínas es la composición química de cada proteína, que viene determinada por la presencia y combinación de estos aminoácidos en cadenas lineales.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/10372215#readmoreSÍNTESIS DE PROTEÍNA

A) Las proteínas o próvidos Macro moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Por sus propiedades bioquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holotúridos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heterogeneidad), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por des naturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones regularizadoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas.

B) Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas de aminoácidos. Los factores que determinan la gran diversidad existente de proteínas es la composición química de cada proteína, que viene determinada por la presencia y combinación de estos aminoácidos en cadenas lineales.

C) Por la reproducción sexual; gracias a la mitosis los gametos ( óvulos y espermatozoides),recombinan sus genes, añadido a la fecundación aleatoria de estos, con lo que se da lugar a la variación intergeneracional, la selección natural y el proceso evolutivo.

Preguntas similares